Aplicación de nuevas tecnologías al urbanismo y al patrimonio cultural de la Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo desarrolla el curso Aplicación de las nuevas tecnologías a la representación urbanística y arquitectónica en la gestión del patrimonio cultural. Se trata de la primera y nueva edición de este curso que es promovido por la Universidad de Oviedo y por la empresa HOYPAGIL S. L., teniendo como directores a Cristina Allende Prieto y Oscar Cosido Cobos.
Se trata de un con un numerus clausus de 50 alumnos y se encuentra dirigido especialmente a estudiantes de Topografía, Geodesia, Cartografía, Obras Públicas, Ingeniería Civil, Geografía, Historia, Historia del Arte y Arquitectura. El curso está previsto para realizarse entre los días 4 al 8 de abril de 2011 y aquellos interesados en formar parte de la nueva promoción pueden formalizar la matrícula entre el 23 de diciembre y el 30 de marzo de este año.
La realización y superación de esta propuesta formativa, tal es su estructura, otorga a los alumnos 4,5 créditos de libre configuración en lo que respecta a los estudiantes universitarios y 3 créditos de formación permanente para profesorado no universitario que desarrollen su labor docente en Asturias. La docencia del curso se desarrollará en el Campus de Barredo y en Camus científico – tecnológico de la ciudad de Mieres.
Los objetivos del diseño del curso son variados, encontrándose entre los mismos el que los alumnos conozcan las últimas tendencias en cuanto a documentación, inventariado y protección del Patrimonio Histórico. Los alumnos también aprenderán las nuevas metodologías de divulgación del entorno por parte del Ministerio de Cultura y la aplicación de las nuevas tecnologías que se están aplicando al Patrimonio.
Fuente: Universidad de Oviedo | Imagen: hmerinomx
Related Posts
« Ferrovial estima que la construcción seguirá en declive por dos años más Promotora »