¿es la obsolescencia consecuencia inevitable de la opulencia?

Abr 14 •

• 1560 Views • No hay comentarios en ¿es la obsolescencia consecuencia inevitable de la opulencia?

tecnologiaobsoleta
Hace ya  unas semanas ha aparecido en el blog automatics (que aconsejo leer muy a menudo) esta viñeta que me ha encantado.
tecnologiaobsoleta
Mirandola me vienen a la cabeza muchas cosas….. me surgen reflexiones sobre el diseño, el progreso, el consumismo,  la obsolescencia, el humor…. en fin muchas cosas. Me encanta cuando una imagen llega a ser tan sugerente; y juan (el autor de la viñeta) lo consigue muy a menudo.

…me viene a la mente Apple y su capacidad de aportar calidad gracias al diseño. Aunque en algunos casos se consideran calidades solo “aparentes”, lo que es indudable es que solemos asociar esta marca a un diseño de calidad. Otra cosa es si estamos dispuestos a pagar “solo” por ello.

Muchos consumidores de productos apple acaban comprando nuevas versiones del mismo producto aunque estos sigan funcionando perfectamente. Lo que quiere decir que los productos apple parecen tener una caducidad non tanto por su características tecnicas sino más bien por su diseño.

Ahora me pregunto: ¿es posible (y aceptable) que algunos productos se queden obsoletos solo por su diseño?
Volviendo a apple, más concretamente a los ipods. Podríamos considerar obsoleta (en cuanto a diseño) la primera generación de ipods? Probablemente son menos atractivos, ¿pero llegan a ser obsoletos?.  Quizás deberíamos preguntarselo a los chicos de obsoletos.org, que desde unos meses hacen una labor extraordinaria difundiendo con su blog y sus talleres la cultura de la reutilización creativa. Desde aquí me gustaría hacerles una sugerencia.
¿porque no organizar un evento en el que expertos del sector del diseño lleguen a definir unos principios básicos para evitar que el diseño de un objeto se vuelva obsoleto antes de su “funcionalidad” o tecnología?

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »