300 millones de euros para suelo, no me aguanto
• 1360 Views • No hay comentarios en 300 millones de euros para suelo, no me aguantoNo me aguanto. Y es que no puede ser.
¿Pero cómo van a dedicar 300 millones de euros a comprar suelo para VPO? Me parece fantástico que se quiera ayudar, pero Beatriz, Miguel, así no se consigue nada.
Vamos a ver el último informe del Banco de España disponible, el de abril de 2008. Veamos al apartado “4.- La economía Española” y al “5.- Evolución financiera“. Veamos los indicadores de consumo privado. Gráfico 16, página 57. No veo una sóla línea mirando hacia arriba. Los indicadores de confianza, por los suelos.
Veamos el informe de Evolución reciente de la Economía Española, también del Banco de España. Gráfico 1, página 24. Todos los indicadores, a la baja: los indicadores de Consumo (Comercio al por menor, confianza de los consumidores), indicadores de Inversión (disponibilidades de equipo, confianza de la construcción), indicadores de Comercio Exterior, indicadores de Industria (índice de producción industrial y de confianza industrial). Lo único que se ha incrementado son las exportaciones de bienes, en casi un 8%.
Mirad también los datos de Valor Añadido Bruto y Empleo del sector de la Construcción. Todo para abajo. ¿Creéis que es buen momento para licitar 300 millones de euros, de verdad?
Yo no lo creo:
- 300 millones de euros son una minucia. Nada en comparación con los 450.000 millones en que se dice que están endeudadas estas empresas. Es como hacer despegar un avión a base de soplidos de los pasajeros.
- Sobra suelo, que se lo pregunten a algún que otro Ministerio, a ver cuánto suelo tiene en sus bolsas.
- Sobran viviendas, si todavía hay medio milón de viviendas por vender, ¿qué riqueza van a crear esas 3.000 viviendas nuevas? Aunque sean de VPO.
- ¿Quién lo va a licitar?, ¿SEPES? Pues que se haga como siempre: buscar suelo, junta de compensación de suelo, recalificar suelo, urbanizar suelo. Es que no entiendo a qué viene este cambio de criterio. Visito las licitaciones en su web todos los días, a ver lo que sale, y lo voy a seguir haciendo a diario y ahora con mas interés.
- Yo, como particular, pienso presentarme a la licitación. Espero que los Pliegos de Bases y de Prescripciones no me impidan presentarme, ni implícita ni explícitamente. Así las oportunidades son las mismas para todos, para las empresas del lobby, para las medianas y pequeñas, y también para el ciudadano de a pié.
- Menuda imagen que está dando esto. Si lo hubiérais hecho de otra forma, nos habríamos enterado sólo unos pocos. Pero hecho así, con ánimos de quedar bien ayudando a las grandes, no habéis hecho mas que engrandecer una bola de nieve. Y los pequeños, que en este país somos muchos, volvemos a guardarnos nuestras facturas.
Las fuentes de los datos, el Instituto Nacional de Estadística, Comisión Europea, Departamento de Aduanas, ANFAC y Banco de España. Que no me lo invento, oiga.
Y ya os digo que va en serio, me presentaré: Gobierno: Comprenmelos a mi o suspenderé pagos tambien.
Saludos!
Fran Díaz.
Related Posts
« ¿De confianza? «Ni compro, ni ganas de ello. Prefiero el alquiler» »