Arquitectura ArqTool 2009-11-22 07:10:00

Nov 22 •

• 1315 Views • No hay comentarios en Arquitectura ArqTool 2009-11-22 07:10:00


Fuente: ccpuc Ricardo Pizarro I | La web (Internet). Sitio http://siacre.blogspot.com/ Quiero ayudar a las personas que lean mi blog a colaborar con estas definiciones relacionadas con el medio ambiente y sus proyectos sustentables. En Chile se han publicado en la últimas ediciones en diarios locales dos proyectos o edificios ecológicos que obtuvieron un certificado leed o por obtener y por lo menos cumplen, o están dentro de los requerimientos para la obtención de un certificado leed a continuación explico que es LEED. LEED significa Leadership in Energy and Environmental Design o Liderazgo en Energía y diseño Ambiental, es un sistema de raiting, una certificación para construcciones “verdes” o ambientalistas desarrollado por el Consejo de Construcción verde de Estados Unidos (USGBC) (U.S. Green Building Council), y provee ciertos estándares ambientalistas para la construcción. Desde su creación en 1998 más de 14,000 proyectos han seguido las reglas LEED para la construcción. A las personas que tienen conocimientos del sistema LEED se les permite usar el acrónimo LEED AP (Accredited Professional) después de sus nombres, indicando que han pasado el examen de acreditación de la USGBC. Hay diferentes niveles de acreditación LEED para los edificios, y se basan en un sistema de puntos que se obtienen desde los prerrequisitos hasta los diferentes créditos de las seis categorías principales que son: Sitios sustentablesEficiencia del aguaEnergía y atmósferaMateriales y recursosCalidad el medio ambiente interiorInnovación y diseñoEn la versión 2.2 LEED es posible obtener...

www.arqtool.blogspot.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »