Ávila: La macrourbanización del Campo Azálvaro, en la vía penal

Ene 30 •

• 1328 Views • No hay comentarios en Ávila: La macrourbanización del Campo Azálvaro, en la vía penal

ÁVILADIGITAL* : Las obras de la macrourbanización ‘El Castillo’ que promueve Lagos SA con el apoyo del Ayuntamiento de Santa María del Cubillo en el Campo Azálvaro, en las inmediaciones del embalse de Serones, han llegado ya a la vía penal.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Ávila, a petición del fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Juan Miguel Gómez Cortés, ha citado a declarar a diez personas, entre ellas el representante legal de la promotora, que tendrá que comparecer como imputado el día 17 de marzo a las 10 horas, por las obras “ilegales” ejecutadas en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) durante el verano.

Como testigos declararán también, ese mismo día, los tres guardias civiles del Seprona que llevaron a cabo las investigaciones sobre las obras ejecutadas en agosto de 2007 en la urbanización y dos agentes de la Policía Local. Y el día 19 de marzo, la secretaria del Ayuntamiento de Santa María del Cubillo, Mª Carmen Fernández Ballesteros; el secretario de la Comisión Territorial de Urbanismo, Francisco Javier Machado Sánchez; y el vocal de la Ponencia Técnica, Javier Melgosa.

Obras “ilegales”
Fue el 3 de agosto de 2007 cuando la asociación ecologista Centaurea y Comisiones Obreras denunciaron ante el Seprona el inicio de obras ilegales de esta macrourbanización. Previamente, según explican, “se pudo comprobar y documentar que en plena temporada de incendios y de cría y concentración de la cigüeña negra, diversa maquinaria pesada trabajaba realizando las calles de la urbanización”, entre otras tareas.

Estos trabajos, como se detalla en el atestado, fueron ejecutados por la empresa Castillo y Cía por encargo de Lagos SA, “con el fin de llevar a cabo la acometida de la red eléctrica, abastecimiento de agua, red de saneamiento y la pavimentación de las calles de la urbanización”.

Tanto Centaurea como CCOO ya denunciaron entonces que las urbanizaciones que la empresa y el Ayuntamiento de Santa María del Cubillo pretenden levantar en el Campo Azálvaro “no son legales”, dado que no están aprobados los correspondientes planes parciales. Así consta, según explican, en un informe de noviembre de 2002 de la Dirección General de la Vivienda, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento, en el que se destacaba que los planes parciales de Cantos Altos, La Lancha y El Castillo no estaban aprobados porque no existía el Plan Especial de Saneamiento.

Es, de hecho, el Plan de Saneamiento de Aguas Pluviales el que ha sido anulado recientemente por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, adoptando medidas cautelares para impedir que siguiera adelante el proyecto urbanístico.

De forma paralela, el juez ha admitido otras diligencias solicitadas por Centaurea para pedir documentos al Ayuntamiento de Santa María del Cubillo, la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, la Dirección General de Urbanismo y Política del Suelo de la Consejería de Fomento y al equipo del Seprona que realizó el atestado.

Más de 2.000 viviendas junto al embalse de Serones
A juicio de Centaurea y CCOO, las obras que se ejecutaron durante el pasado verano son el “intento de reactivación del proyecto de construir más de 2.000 viviendas unifamiliares junto a los límites del embalse de Serones, que es vital para el abastecimiento de capital abulense”.

Consideran, en este sentido, que “se pretende sacar adelante el proyecto con la coartada de haber sido aprobado por el Ayuntamiento de Santa María del Cubillo hace más de 20 años”, aunque no cuenta con la autorización de la Comisión Territorial de Urbanismo.

Cabe destacar también que ambas organizaciones han iniciado una campaña para que Campo Azálvaro sea declarado Paisaje Protegido y que el Ayuntamiento de Ávila ha aprobado también instar a la Junta a que proteja esta zona.







* Ávila Digital - María Cuenca - 29/01/2008
Foto: Obras para abrir las calles de la urbanización en Campo Azálvaro, este verano - aviladigital.com


Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »