Buscando la belleza: orquídeas en Soroa, Cuba.

Ago 27 •

• 1160 Views • No hay comentarios en Buscando la belleza: orquídeas en Soroa, Cuba.

orquidea soroa cubaCuba no es únicamente ese conjunto de tópicos con los que todos identificamos a la mayor de las Antillas (playas idílicas, arquitectura colonial, gentes encantadoras, conversadoras y artistas, heterodoxia político-socio-económica caribe-comunista,...). Ni si quiera se agota la variada y sorprendente idiosincrasia cubana en alguna otra característica menos popular que relataba por aquí hace poco, acerca de su parque móvil trifásico. Una sorpresa que yo no contaba entre mis previsiones vacacionales era esta a la que aludo hoy: un vivero de orquideas, perfectamente insertado en un espacio natural selvático tropical, vegetación exhuberante junto a una cascada de más de veinte metros de altura.

Soroa, pequeño pueblo en la Sierra del Rosario, en la provincia de Pinar del Río, la más occidental de la República de Cuba, fue fundada por los hermanos vascos Lorenzo y Antonio Soroa Muñagorri, llegados a mediados del siglo XIX para hacer fortuna, como otros muchos, con la plantación de café. En este paraje un abogado canario inició hace cincuenta años el trabajo de recopilar más de 700 especies de orquídeas de todo el mundo, de las que al menos 130 son endémicas.

A pesar de no ser la mejor época para la floración de estas delicadas, minúsculas y bellísimas flores, en nuestra visita hice unas cuantas fotos, probando la capacidad macro de mi cámara. Aquí tenéis una muestra, la "orquídea mariposa", y en Facebook un montón más de intentos de captar estos minusculescentes retazos de belleza.

Voy a resultar pelma y canso, pero cada vez tengo más claro que buscar la belleza es lo único que merece la pena en este podrido mundo.

Comments

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »