Cars and…..Houses
• 1672 Views • No hay comentarios en Cars and…..HousesCars and Girls es una canción de Prefab Sprout. Si no les suena ni la canción, ni mucho menos el grupo....hagán el favor de abstenerse de ponerlo en los posts y al menos mi edad quedará protegida por un velo de oscuridad misteriosa....Ejem.
La canción en concreto, era una especie de colleja musical ochentera a Bruce Springsteen, diciéndole que a veces hacían falta mas cosas que coches y chicas (Dos de los temas favoritos del Boss, aunque evidentemente, no los unicos).
Escuchando el otro día el disco (Si, disco, vinilo, agujas....ya saben, sílex puro, allá, en mi caverna...), me acordé de que hay muchas fotos de arquitectura con coche. Concretamente de casa con coche.
En la mayoría de los casos no creo que sean en absoluto casuales. Tiendo a pensar siempre que nada, consciente o inconscientemente, lo es.
Recuerdo esta:
Que quien más quien menos, habrá visto en el Paperback o en el "Ideas y Formas" de Curtis. Es la propuesta de 1927 para la Weissenhof Siedlung de Sttutgart de Le Corbusier. No se ve bien la marca del coche imagino que sera un Daimler Benz. Sospecho que LC. hizo la foto a conciencia. Una casa como un coche, una máquina de habitar ya saben... También saben todos los malentendidos que esto trajo después, pero no se puede negar que en la imagen, ambas "máquinas" se complementan. Quiza la casa destaca algo frente al coche y su ocupante con su gorrito, tan años 30. Pero ambos son objetos de su tiempo, actuales, magníficos.
La simbiosis es aun mayor en esta otra imagen de LC:
Es la zona de acceso de la Villa Savoye. La promenade architecturale ya no es, como ocurria en la casa para su madre, un paseo peatonal, es una llegada motorizada. La vivienda se aprecia llegando en coche y no andando.
Si avanzamos unos años, nos encontramos con esta otra imagen:
Se trata del Upper Lawn Pavillion de Allison y Peter Smithson en Fonthill (Wiltshire) de 1962.
El coche es un Citroen Tiburón. Si en ninguno de los otros casos es casual el vehiculo, mucho menos en este, en el que los Smithson parecen referirse con una ironia muy british-pop a la Maison Citröhan (Pronunciese Citroen) de LC. La arquitectura recuerda a la de la vivienda de la Weissenhof Siedlung. Brut-Allison, Brutalism, un vuelta a una relación mas clara (¿Por honesta o por popular?) entre construcción y espacio. Relacionada con el objeto maquínico de LC, pero tomado como parte de la cultura popular. Un acercamiento menos calvinista que el del frances. Recuerden la exposicion TIT, de la que los Smithson forman parte, en la que había una famosa obra: "Just what is it that makes today's homes so different, so apealing" [Qué hace las casas de hoy tan interesantes, tan estimulantes] (Imagen 027TT-1956 del enlace anterior)
Despues de este paseo, lleno de referencias, de objetos y arquitecturas magníficas. Uno se encuentra esto:
Y no sabe en que momento perdimos el tren.... o mejor el coche. O incluso el norte.
Habria que volver a preguntarse "¿just what it is that makes today's homes, so different, so apealing?"
Related Posts
« Abusos urbanísticos/ Casos con nombres y apellidos Trimble lanza el GeoXH, con precisión submétrica en tiempo real »