Ciudades Patrimonio Mundial en la Comunidad de Madrid
• 1348 Views • No hay comentarios en Ciudades Patrimonio Mundial en la Comunidad de MadridEn el desarrollo de esta guía se quieren incorporar las visiones, intereses y opiniones de los ciudadanos, con el objetivo de aproximar y relacionar la realidad social a la riqueza patrimonial. Se pedía a los habitantes participar en este proyecto innovador y dar a conocer su relación, como residentes, con el Patrimonio Mundial con idea de integrarla a la guía, para que quienes visiten alguno de los tres enclaves escogidos –Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial– puedan conocer un poquito más del día a día de un lugar reconocido internacionalmente.
En este contexto, el pasado 12 de abril se celebró un encuentro-taller en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. En primera instancia tuvo lugar una reunión en la que participaron el Grupo Gestión de Patrimonio Cultural, el Director General de Turismo, la Concejala de Turismo de Alcalá de Henares y su homónima de Aranjuez, la Alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, la Subdirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Turismo de Madrid, el Grupo Turismo y Patrimonio y Paisaje Transversal. Tanto en esta reunión como en el taller posterior, en el que tomaron parte estos representantes institucionales junto a ciudadanos y asociaciones, se analizaron los objetivos, obstáculos, fortalezas, agentes y recursos disponibles con el fin de alcanzar un primer conjunto de propuestas. La sesión de trabajo se dividió en cuatro grupos de trabajo: «Propuestas de proyectos integrales», «Impacto socioeconómico y evaluación», «Nuevas propuestas y miradas. Nuevos productos» y «Estrategias Madrid Ciudad – Destinos Patrimonio Mundial en Madrid», y algunas de las primeras conclusiones obtenidas fueron las que se citan a continuación.
- Usar la cotidianidad como herramienta de vinculación al territorio y tener una visión integral, incorporando a la ciudadanía a la estrategia siendo ellos mismos embajadores de su patrimonio.
- Favorecer y mejorar la coordinación entre políticos, técnicos, administración, sociedad civil y empresa para generar propuestas compartidas y apoyadas por todos.
- Potenciar nuevas ofertas actualizadas derivadas de un turismo coordinado en los tres destinos, como convertirlos en ciudades de turismo inteligente y explorar nuevos productos asociados al turismo experiencial sin venderlo desde una imagen elitista o clásica.
- Darles mayor visibilidad creando una marca común, un nombre inclusivo que aloje Madrid y las ciudades patrimonio.
- Conocer el perfil del visitante y sus inquietudes e intereses, siendo necesarios más trabajos en este sentido.
Créditos de las imágenes:
Imagen 01: San Lorenzo de El Escorial
Imagen 02: ¿A dónde llevarías a un amigo en Aranjuez? (fuente: Paisaje Transversal)
Imagen 03: Encuentro-taller sobre Patrimonio (fuente: UCM)
Related Posts
« Patrimônio Cultural: Sarau da Imprensa discute arquitetura e urbanismo no Centro Histórico – Revista INCorporativa RIBA unveils star-studded longlist for world’s best new building – Dezeen »