El próximo lunes día 15 de diciembre se celebra la primera edición de las Jornadas Ciutat Orgànica en Ontinyent, una serie de encuentros de información, reflexión y debate en torno al planeamiento y la eficiencia urbana de Ontinyent, que nace de la necesidad de poner en crisis las ideas preconcebidas y asumidas en torno a la configuración de las ciudades, y de Ontinyent en particular, como base del planteamiento urbanístico futuro, así como de un debate mucho más amplio y abierto, del que necesariamente participan la Administración, técnicos de diferentes vertientes y ciudadanía.
Paisaje Transversal tendremos el honor de realizar una ponencia el mismo día 15 a las 19.00 en la que presentaremos: Regenerar la ciudad. Revolución urbana 4.0. Exposición de nuestras eexperienciasen el urbanismo participativo, de las herramientas que utilizamos y de las pequeñas conclusiones que hemos ido obteniendo a lo largo de todo el proceso.
Junto a nosotros, en la otra ponencia del día, estarán
MonoDestudio, otro equipo de investigación social que diseña, desarrolla y gestiona metodologías de planificación participativa, de gestión participativa de espacios sociales, culturales, etc., tratando de construir
estrategias innovadoras que mejoren los servicios o generen nuevos, adaptados a las necesidades reales de los habitantes.
Estas jornadas se han orientado de tal modo que sus actividades (ponencias, talleres, mesas redondas, etc.) están orientadas tanto a la formación de los profesionales técnicos locales, como el desarrollo de las inquietudes por el modelo urbano de los ciudadanos de Ontinyent. Tratando de convertir a estos últimos en una pieza fundamental del cambio de estrategia urbana y territorial, hacia un modelo verdaderamente participativo.
Ciutat Orgànica se divide en dos jornadas. La primera abordará la reflexión sobre la participación ciudadana y las propuestas y experiencias que se inician desde los movimientos ciudadanos para inspirar en la creación de ciudad. La segunda tratará sobre la eficiencia urbana como criterio a la hora de diseñar cualquier modelo urbano.
Podeis ver la programación completa de las jornadas en el siguiente enlace:
La evaluación de estas experiencas, proyectos y propuestas, permitirá proporcionar un nuevo enfoque a los técnicos y ciudadanos, permitiendo tomar decisiones futuras conscientes de la responsabilidad y las consecuencias que la ordenación y las actuaciones tienen sobre los habitantes, el entorno, los recursos y las generaciones futuras, iniciando una nueva cultura del planeamiento para dar respuesta a los retos sociales, económicos y medioambientales.
Más información:
Créditos de las imágenes:
Imágen 01: I Jornada Ciutat Orgànica (fuente:
http://ciutatorganica.blogspot.com.es/)
Imágen 02: Ciudad de Ontinyent (fuente:
http://www.vjgandia.es)