concurso de redactores para el blog ?la ciudad viva?

Mar 30 •

• 1465 Views • No hay comentarios en concurso de redactores para el blog ?la ciudad viva?

concurso-redactores-blog-11
El blog La ciudad viva nace con la intención de convertirse en canalizador de las noticias y debates generados entorno a la ciudad, los modos de vida y la cultura urbana en los diferentes puntos del planeta. A través de un formato más dinámico el blog pretende recoger la riqueza de un debate en red, generado a través de la página web y el archivo www.laciudadviva.org, y servir como soporte de comunicación para llegar de una manera abierta al mayor número de personas e instituciones, sin exclusión.
El blog está alimentado por una serie de corresponsales destacados por su actividad profesional pero también por su labor académica y su relación con la universidad. Contamos con corresponsales pertenecientes a las 3 Escuelas de Arquitectura andaluzas, y a la vez con profesionales del otro lado del Atlántico que nos ilustraran la magnituddel debate producido desde Iberoamérica.

Aunque el concurso se propone para la totalidad de temáticas que se recogen en el blog y que abarcan desde Salud Urbana a Educación, Participación y Arte. Si se valorará positivamente aquellas propuestas encaminadas a desarrollar los siguientes témas:
- Vivienda y modos de vida. Las búsquedas para un acuerdo ajustado e innovador entre los soportes materiales y funcionales de habitabilidad primaria y los requerimientos espaciales, funcionales e iconológicos demandados por una nueva habitabilidad. Interrelación con el sitio, las dotaciones y equipamientos.

- Tecnología e innovación urbanas. La ciudad posmetropolitana entendida como puerto especializado de una red global en la que se residencia y desde las que se accede a las comunicaciones y a la innovación tecnológica.
Nuevas perspectivas sobre el medio ambiente como atmósfera integradora de lo artificial, lo natural y lo virtual.
Alternativas a los centros de producción y nueva gestión de los espacios urbanos. La innovación tecnológica y los protocolos funcionales tendentes al control de la energía y la información que consume el nicho urbano en un territorio determinado.

- Urbanismo Responsable | Ordenación Sostenible. La apuesta y búsqueda de una gestión equilibrada de la confrontación entre metabolismo y sostenibilidad. Nuevas perspectivas sobre el medio ambiente como atmósfera integradora de lo artificial, lo natural y lo virtual Parámetros económicos, ambientales y sociales que responden a una nueva sensibilidad y al marco cultural donde se desarrollan.

- Ciudad heredada y habitada. La ciudad heredada como paisaje donde se fundan los sucesivos asentamientos urbanos que constituyen el soporte de la ciudad continua.
Sistema Patrimonial: los valores patrimoniales en la ordenación territorial La cultura de la casa y la ciudad. Reconocimientos
de singularidades e Identidades. Espacios y comportamientos. Procesos de actualización y activación de los entornos habitados. Estrategias de regeneración urbana.

participantes
Se podrá presentar al presente Concurso cualquier profesional, investigador o estudiante de postgrado que se juzgue capaz de aportar al debate, elementos nuevos para la reflexión mediante la publicación de artículos en el blog que aborden las temáticas propuestas. Podrán presentarse, indistintamente, arquitectos, geógrafos, antropólogos, sociólogos, filósofos, ingenieros, etc.
Se valorará también la experiencia en publicación en medios digitales (blogs, magazines, revistas digitales), así como la posesión de blogs o publicaciones propias o con contenidos afines a los que propone la presente convocatoria.

documentación
Los profesionales interesados deberán elaborar un máximo de 3 din A4 en castellano con la siguiente documentación:
- Un curriculum resumido donde se den referencias en cuanto a formación académica, experiencia profesional y/o investigadora, publicaciones y otros méritos.
- Un breve texto donde aborde sus interes en cuanto a las temáticas propuestas y avance la tématica y contenidos que seguiría en caso de ser seleccionado.
- Un primer articulo o post , de 1 din A4 como máximo (imagenes incluidas), que ha juicio de los participantes aportaría, por su contenido y actualidad, elementos nuevos para el debate dentro del blog y que a su vez pudiera ser ilustrativo del estilo de publicación a seguir en caso de ser seleccionado.

plazos y retribución ecónomica
La presentación de las propuestas por parte de los interesados se hará en castellano mediante correo electrónico a la dirección blogs@laciudadviva.org . El plazo máximo para la recepción de propuestas expira el 24 de Abril a las 14:00 horas.
La selección de participantes por parte de la Oficina Ciudad Viva se realizará en la semana siguiente a la presentación de propuestas realizandose el anuncio de los dos participantes elegidos el día 1 de Mayo a través del blog La ciudad viva. Para cualquier duda o consulta enviar mail a blogs@laciudadviva.org.
La elección como redactor del blog La ciudad viva supone una retribución económica de 1.500€ (iva incluido) por la elaboración y publicación en el blog de 12 articulos originales durante un periodo de 6 meses.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »