CUENCA RED en el libro “La participación en la construcción de la ciudad”
• 1134 Views • No hay comentarios en CUENCA RED en el libro “La participación en la construcción de la ciudad”La Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de Cartagena publica el libro “La participación en la construcción de la ciudad”, y Ecosistema Urbano ha sido invitado a contribuir en el mismo, compartiendo alguno de nuestros últimos proyectos. Hemos decidido narrar el proceso de trabajo, los resultados y la experiencia adquirida en el proyecto CUENCA RED, un proyecto que finalizamos la pasada primavera, después de un intenso proceso de trabajo que culminó en la definición de 6 propuestas urbanas para la transformación de espacios públicos de la ciudad.
El libro ilustra este proceso en más de diez páginas de contenido exclusivo, por lo que agradecemos a los editores y coordinadores Jaume Blancafort y Patricia Reus, la oportunidad que nos han brindado.
Con la participación de diferentes profesionales del campo de la arquitectura y del urbanismo, el libro aporta un corolario de ideas y prácticas en torno a la participación de la ciudadanía en la construcción urbana, armando una muestra del pensamiento y modos de hacer de estudios de arquitectura españoles implicados en el tema.
El libro se estructura en dos partes: REFLEXIONES Y APROXIMACIONES HISTÓRICAS y CASOS DE ESTUDIO y cuenta con textos de Juan Domingo Santos, blancafort-reus, Gea 21 o Paisaje Transversal entre otros. En la primera parte se recopilan esos textos que realizan una aportación reflexiva en torno al tema en base a la propia experiencia de los profesionales. En la segunda se recopilan algunos ejemplos prácticos de la aplicación de métodos participativos en distintos ámbitos.
Os invitamos a leer el libro aquí, así como a conocer más detalles del proyecto Cuenca Red en esta serie de posts.

Exposición colaborativa en el proyecto “Cuenca Red”. Museo Arte Moderno. Cuenca, Ecuador.
Related Posts
« El TSJC tumba el PGOU de Laredo por un recurso de Vodafone – El Faradio Superilles y el reto para mejorar la calidad de vida en Barcelona »