Del POL, del PORN, de las sentencias de derribo y otros despropósitos en Liencres

Jun 21 •

• 1652 Views • No hay comentarios en Del POL, del PORN, de las sentencias de derribo y otros despropósitos en Liencres

ELDIARIOMONTAÑÉS* : Los tiempos han cambiado, cambian los hábitos y las costumbres, y la mentalización de las personas y su forma de pensar también varía, y sobre todo en temas relacionados con el Medio Ambiente y el cuidado de su entorno.

En muchos municipios, o en aquellos que su planeamiento es vetusto, se dan circunstancias propias de la cultura urbanística de aquellos años, donde no se tenía en cuenta el impacto medio-ambiental y primaba las construcciones cerca del litoral o en sitios poco propicios para la construcción por tener otro tipo de valores.

Este no ha sido un mal exclusivo de los municipios de Cantabria, ya que sólo con darnos una vuelta por el Levante español u otras zonas turísticas, nos damos cuenta de que la cultura urbanística prevalecía sobre la medio-ambiental, sobre todo en aquellos lugares donde hubiera un fin turístico. Este es posiblemente el origen de la legislación existente y de las figuras de protección, que intentan relegar a un segundo plano los intereses urbanísticos, haciendo preferentes otros.

Todo el mundo entiende y respeta las figuras de protección, pero cuando se ensañan o centran en los mismos puntos crean malestar y controversia, y ese es el caso del pueblo de Liencres, cuando directa o indirectamente algunas consejerías del Gobierno Regional se empeñan en «proteger lo protegido sobre lo ya protegido», e incluso son las consejerías dependientes de la misma formación política, ¿será casualidad?

Existe un listado de acrónimos extenso, y todos ellos con el mismo objetivo: disponer de las propiedades por encima de la voluntad de los herederos legítimos de las mismas. Entre las figuras que quiebran Liencres tenemos en primer lugar, el Plan de Ordenación del Litoral (POL), que impone varíos modos de protección en gran parte del territorio de Liencres, el cual se haya inmerso en dos contenciosos interpuestos por los municipios y los senadores del Partido Popular, en el caso particular del POL, considera rasas marinas más allá de los dos kilómetros, cuando la propia metodología del plan establecía que las «rasas marinas no se extenderán más allá de los 500 metros». Posteriormente se inicio expediente de Declaración de Interés Local en el Monte Picota, sirva decir que esta zona ya estaba protegida por el POL, como este expediente no puedo acabarse, iniciaron una semana después una Declaración de Interés, esta vez, Cultural, zona arqueológica, que se encuentra inmerso en un contencioso interpuesto por los afectados, pues con el fin de proteger unos bunkers y trincheras de la Guerra Civil de escaso o nulo valor histórico, crean un perímetro de protección desmesurado.

Tras esto, llega la Demarcación de Costas y después de casi 20 años, inicia el trazado del deslinde marítimo-terrestre, afectando a todo el litoral del pueblo de Liencres, y sin reconocer la naturaleza urbana que poseían los inmuebles antes de la entrada en vigor de la ley de Costas en 1989. La consecuencia ha sido el consiguiente contencioso presentado esta vez por el Ayuntamiento de Piélagos y muy posiblemente por la Asociación de afectados y el resto de propietarios a modo particular, si se les rechazan los recursos de reposición introducidos. A la lista también tendremos que sumar la Red de Sendas, aunque únicamente hay un avance de intenciones, a la espera que sean los Municipios quienes lo desarrollen. Y por último en este particular «ranking», tenemos el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), que resulta ser el más desmesurado y, a juicio del que escribe, el más injustificado si hacemos caso a su extensión.

El PORN de las dunas de Liencres, estuario del Pas y costa quebrada, nace tras una orden de la Conserjería de Ganadería en julio del año 2006, con la finalidad de evitar construir en el Sector 2 en Liencres, tal y como se apuntó desde la Consejería de Ganadería y algunos sectores ecologistas. Básicamente, el plan pretende establecer una nueva zonificación de protección para el Parque Natural, la desembocadura del río Pas y la costa, amparándose en la guarda de los recursos naturales allí existentes.

Hasta aquí, todo el mundo estaría conforme con el plan que se pretende, incluidos los propietarios de terrenos, no obstante, adolece en algunos puntos. En las más de 700 Ha. que aporta el pueblo Liencres, existen varios solapamientos de figuras de protección: en primer lugar el POL con varias figuras de Protección: Área de Interés Paisajístico (AIP), Protección del Litoral (PL), Protección Costera (PC), Protección de Riberas (PR), también esta afectada por el BIC del Monte Picota, el Deslinde Marítimo-Terrestre y sobre todos ellos el Parque esta amparado por los LICŽs europeos (Lugares de Interés Cultural Comunitaria).

Por otra parte, la superficie del PORN es de más de 1600 Ha, comprendidos entre tres ayuntamientos, de las que casi el 50% las aporta Liencres. En su perímetro, el plan engloba las dos grandes mieses que tiene el pueblo, o sea, que proyecta proteger las tierras de labranza y los pastizales, ¿se imaginan que se extendiera esta metodología?, significaría que TODO el terreno de Cantabria estaría bajo protección.

La última gran imperfección del plan, supone que los Propietarios no reciben ninguna contraprestación a cambio, muy recientemente hemos podido leer que en el PORN de Oyambre a los propietarios de los terrenos no se les va a indemnizar de ninguna manera, aunque nadie se fiaría de esta promesa, pues aún se están esperando las supuestas prestaciones por el Plan de Ordenación del Litoral.

En la otra cara de la moneda, están los perjudicados por la dejadez de la Administración: Los afectados por las sentencias de derribo. Este importante grupo de afectados esta en un continuo sinvivir, ya que cuando parece que se avanza para la solución del problema, aparece alguna administración que le vuelve a ralentizar e incluso en algunos casos ha habido recesos.

Lo verdaderamente preocupante, es el sosiego que se tiene para solucionar problemas de suma gravedad y sin embargo en otros con menor envergadura, la celeridad es característica esencial.

Recientemente hemos podido leer que la Administración de Justicia había promovido una interrupción para dar tiempo a la Comisión Regional de Urbanismo a pronunciarse y buscar una solución al desasosiego de muchos propietarios, y sin embargo esta última no se ha pronunciado, dejando otra vez en el disparadero a los afectados, posiblemente por miedo o servilismo a las distintas asociaciones ecologistas.





* El Diario Montañés - 21.06.08 -FRANCISCO JAVIER TORAYA MUÑOZ
Foto: Liencres (Cantabria), urbanización - S.Cirilo, elpais.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »