Descenso prolongado, desde 2013, del desempleo en los ingenieros de caminos
• 1322 Views • No hay comentarios en Descenso prolongado, desde 2013, del desempleo en los ingenieros de caminosLa mayor tasa de desempleo entre los ingenieros de caminos se produjo en noviembre de 2012, con una tasa de parados, respecto a los ingenieros colegiados, del 14,52%. Desde comienzos del año 2013 se viene produciendo un descenso continuado hasta alcanzar actualmente una tasa de paro de 7,93%. Las cifras actuales de paro son equiparables a las que existían en el año 2011.
Claramente, la peor situación ha pasado, al menos, a tenor de los datos que facilita el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y que son con los que se ha elaborado el gráfico de arriba. Es importante señalar que desde 2011 la cifra de colegiados se mantiene prácticamente constante y es señal inequívoca de la falta de colegiación de los nuevos titulados, que una parte de ellos se encuentra ya en el extranjero.
Posts relacionados
- El desempleo de los Ingenieros de Caminos alcanza su máximo histórico: 13,44 %
- ¿Puede un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos albergar optimismo en España con este gráfico?
- Evolución (gráfica) de la tasa de desempleo en los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
- Análisis (gráfico) del desempleo por Demarcaciones de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
- Gráfico interactivo: Evolución del desempleo por promociones en los Ingenieros de Caminos
- La situación más dramática de toda la historia de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en un sencillo gráfico
- Análisis de la situación de desempleo en los ingenieros de caminos en 2013

Related Posts
« Primera fase del proceso de diseño colaborativo del #ParqueJH Alunos de Arquitetura e Urbanismo realizam trabalho de revitalização em locais públicos – Patos Agora »