EEUU afirma que el dinero negro de la droga alimentó el ‘boom’ inmobiliario español
• 1130 Views • No hay comentarios en EEUU afirma que el dinero negro de la droga alimentó el ‘boom’ inmobiliario español
"Una porcentaje indeterminado de los ingresos de la droga son invertidos en propiedades inmobiliarias de España, particularmente en las zonas costeras de fuerte crecimiento del sur y del levante del país", señala el informe.
Como indicio que apunta en el mismo sentido, el Departamento de Estado señala que "hasta un 30% de los billetes de 500 euros de la Eurozona circulan por España, directamente vinculados a la compra de propiedades inmobiliaras para blanquear dinero".
Según el Departamento de Estado, hay ayuntamientos que han preferido ignorar el origen de ese dinero. "Dada la gran rentabilidad del sector de la construcción durante los años pasados, muchos municipios costeros no han querido saber nada de la ilegalidad de diversos proyectos de construcción en sus localidades", señala.
La Fiscalía sí ha actuado frente a esa realidad, ya que sólo en la provincia de Málaga abrió en 2006 más de 200 expedientes por casos de corrupción ligados al sector constructor.
El informe del Departamento de Estado también señala que España es "un gran centro europeo de blanqueo de dinero, así como una gran puerta de entrada de sustancias narcóticas ilícitas".
Recalca igualmente que las autoridades actúan duramente contra las organizaciones de narcotraficantes y mantienen un alto nivel de colaboración con la agencia antidroga norteamericana (DEA).
* El Mundo - Servimedia - 29.02.08
Related Posts
« Piden 10 años al ex alcalde de Sanlúcar la Mayor por dar una licencia ilegal Ante las movilizaciones por la vivienda digna y contra la carestía de la vida del próximo 1 de marzo »