El ‘caso Faycán’ se acerca a su fin con casi 50 imputados

May 4 •

• 1395 Views • No hay comentarios en El ‘caso Faycán’ se acerca a su fin con casi 50 imputados

LAPROVINCIA/GranCanaria* : La instrucción del caso Faycán, la supuesta trama de corrupción política de mayor envergadura detectada hasta la fecha en la isla de Gran Canaria, entra estos meses en su recta final con un total de 46 imputados -dos de ellos por filtrar información reservada- y casi tres años de bagaje a sus espaldas.

El magistrado que dirige las riendas de las pesquisas, Francisco Javier García, dispone ya de una nueva comisión de servicios del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para rematar las diligencias previas abiertas en el verano de 2005 y, posteriormente, solicitar tanto al fiscal anticorrupción, Luis del Río, como a los más de 35 abogados personados en el caso la presentación de sus respectivos escritos de defensa y acusación.

Una de las pistas más fiables que señalan a que la instrucción se acerca a su fin es el hecho de que el juez, con plaza desde hace ya más de un año en un juzgado de lo Penal de la capital grancanaria tras dejar atrás la ciudad de los faycanes, ha solicitado en esta ocasión una prórroga de tan sólo tres meses, cuando en las dos anteriores ocasiones los plazos solicitados por su señoría -y concedidos- habían sido de seis.

CITAS. En fuentes cercanas a esta investigación, que gira en torno a una presunta trama orquestada para la adjudicación de obras y contratos y compras de productos a cambio de comisiones ilegales, se da por hecho que a lo largo de los meses de mayo, junio y julio García concluirá con la ronda de citaciones a imputados que comenzó este año.

Las futuras comparecencias de la ex presidenta del PP en Telde, María del Carmen Castellano, y la del ex tesorero del partido en la localidad, Carmelo Oliva, junto a la de Guillermo Reyes -el último imputado, por prevaricación- se dan ya por más que seguras.

Tras 26 meses de detenciones e interrogatorios, las cifras no dejan de llamar la atención de propios y extraños por lo abultado de sus dígitos. Las diligencias practicadas hasta la fecha, con unas indagaciones en las que también han tomado parte activa la Brigada Provincial de Información del Cuerpo Nacional de Policía, la Agencia Estatal Tributaria y la Audiencia de Cuentas de Canarias, arrojan una instrucción que supera con creces los 8.000 folios agrupados en una veintena larga de tomos y varias piezas separadas.


ORIGEN. Tras la denuncia presentada en agosto de 2005 por María Luz Navarro -representante de una empresa a la que se le adjudicó una pequeña obra en El Calero y que dijo haber sido objeto de cohecho por parte del ex asesor Francisco Gordillo para poder cobrar estos trabajos- se iniciaron las investigaciones con la intervención de varios teléfonos -lo que ha motivado que a día de hoy se atesoren cerca de medio millar de llamadas telefónicas en CD- y la primera ronda de arrestos, acaecida el 1 de marzo de 2006 y en la que fue detenida la que es considerada como principal cabecilla de esta supuesta trama: la ex concejala de Obras, María Antonia Torres.

Con Torres se inició el carrusel de apresamientos y con los hijos de Torres, en abril de 2007, se cerró. Trece meses de ajetreo. Sólo 11 de las 46 personas que se han visto implicadas en este peliagudo asunto han tenido la suerte de no tener que dejar sus huellas dactilares en comisaría.

Las consecuencias políticas, sociales y económicas del caso Faycán han sido también numerosas. El trabajo del juez y de la policía propició la imputación de una docena de políticos -con la dimisión del alcalde Valido tras la salida del pacto de gobierno del CCN y de Ciuca y la imputación del ex parlamentario regional Jorge Rodríguez como 'platos fuertes'- y la creación de un verdadero estado de psicosis y temor en el seno de la plantilla del Ayuntamiento que se vio alentado por los arrestos de varios funcionarios y que provocó que, durante muchos meses, el consistorio se encontrase en estado de coma y la inversión pública congelada casi por completo.

El colectivo empresarial ha sido otro de los que se han visto sacudidos con virulencia. La relación de inversores imputados supera la quincena, pero se apunta a que la misma podría seguir ampliándose en los meses que quedan.

GORDILLO. Las confesiones de Francisco Gordillo, que reconoció que recaudaba las supuestas comisiones exigidas por Torres "para el PP de Telde", dieron pie a más citaciones, y el descubrimiento parcial del secreto de sumario, hace ahora un año, no hizo más que destapar la caja de los truenos y despejar algunas dudas.

Un bloc de 40 hojas con un dibujo de Mickey Mouse en su portada es, a día de hoy y salvo sorpresas devenidas del estudio detallado del patrimonio de cada uno de los imputados, una de las principales pruebas que pesan en contra de Francisco Valido y la mayoría de sus ex ediles. Unas iniciales y un reparto de euros que los peritos caligráficos atribuyen a Torres y que los agentes creen que se corresponden con pagos ilegales.

El anterior regidor vio hace un mes cómo su comparecencia ante el juez y el fiscal le añadían un nuevo cargo al de cohecho, el de prevaricación. Por su parte, Torres, que compartirá el banquillo de los acusados con sus tres hijos y su actual marido, el interventor Enrique Orts, tiene en su contra los cálculos de la Policía Nacional y un auto del juez. En los papeles se sostiene que la concejala, que sólo declaró la primera vez, pudo embolsarse más de 660.000 euros en comisiones.

Pocas noticias buenas han tenido en estos años los imputados de Telde. Salvo la masiva reducción o supresión de las fianzas -que no de los cargos- el trabajo de los investigadores ha contribuido a hacer aflorar sospechas hacia los más diversos ámbitos. Más allá de Obras Públicas, García ha puesto sus ojos en varias ramificaciones que se han saldado con el seguimiento a los acuerdos cerrados por el gobierno de PP y AFV-Ciuca con Grupo Europa o Santana Cazorla, por solo citar dos ejemplos. De hecho, Faycán ha cruzado fronteras hasta llegar a Moya, Guía de Isora o el Puerto.





* La Provincia - ANTONIO JOSÉ FERNÁNDEZ - TELDE - 04 de mayo de 2008
Foto: Telde, registro caso Faycán - Teldeactualidad

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »