El problema de las viviendas vacías
• 1627 Views • No hay comentarios en El problema de las viviendas vacíasHe leído varios artículos sobre viviendas vacías, de Roberto Cacho -director del programa Bizigune- y Javier Burón -Viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco-, redactados dentro del marco del foro de vivienda de Euskadi, que ha contado con personajes de la talla de Miloon Kothari (relator de la ONU), se han planteado unas cuestiones con el objetivo de buscar soluciones:
- ¿Qué es una vivienda vacía? ¿Cómo se define? ¿Es la vivienda vacacional una vivienda vacía? ¿Cuántos días se ha de residir en una casa para que no se considere como vacía?
- ¿Cuántas viviendas vacías hay?
- ¿Porqué llega una vivienda a desocuparse? ¿especulación, miedo a impagos, daños en la vivienda?
- ¿De qué manera influye la especulación?
- ¿Y la cultura de la propiedad en España?
- ¿Cúal es y debe ser el papel de las Administraciones? ¿Quien son los principales propietarios de viviendas vacías?
Roberto quiere convencer a propietarios de viviendas vacías para que las alquilen a otras personas, para que utilicen y no queden muertas. Esperemos que lo vaya consiguiendo y que otras Utonomías sigan su ejemplo.
Relacionado:
- Los días 13 y 14 de Noviembre de 2008 se celebra celebra en Bilbao una jornada sobre alquiler social de vivienda.
- Ver la presentación "Alquiler de pisos vacíos y mercado de Vivienda Protegida Usada" en el Grupo Vivienda de Slideshare
- Jornadas y Congresos del sector inmobiliario
Related Posts
« Gmail integra Audio-Video-chat “El macrourbanismo perjudica la calidad de vida de las personas” »