El punto de inflexión del mercado inmobiliario español tras la crisis
• 1612 Views • No hay comentarios en El punto de inflexión del mercado inmobiliario español tras la crisis
Con el cambio de ciclo inmobiliario, surgen muchas preguntas:
¿Seguirán bajando los precios de la vivienda?
¿Es buen momento para comprar?
¿Habrá una nueva burbuja inmobiliaria?
¿Qué pasa con las 700.000 viviendas vacías que quedan por vender?
¿Hay viviendas invendibles?
¿Qué condiciones tienen las nuevas hipotecas?
¿Cuánto hay que tener ahorrado para comprar un piso?
En el reportaje de Comando Actualidad (mayo 2015) se intenta responder a estas cuestiones, a través de la perspectiva de personas que trabajan en el sector, de economistas, de propietarios, de inversores y de quienes quieren o necesitan comprar o alquilar una vivienda.
Una de las cuestiones fundamentales es si es el momento de invertir en el sector inmobiliario. Según Borja Mateo, hay interés en demostrar que “ahora” siempre es el momento adecuado y es la oportunidad para comprar.
Asegura que el precio de las viviendas deben seguir bajando, pese a la bajada de más de un 50% con respecto al pico inmobiliario.
Gonzalo Bernardos explica que es necesario ingresar 3.000 euros/mes para afrontar la compra de una vivienda.
Habla de un nuevo ciclo expansivo pero ve inviable una nueva burbuja inmobiliaria a corto plazo, pese al peligro de que se vuelva a conceder crédito excesivo para financiar la compra de la vivienda.

Video “A vueltas con el ladrillo” de Comando Actualidad
La entrada El punto de inflexión del mercado inmobiliario español tras la crisis aparece primero en Blog inmobiliario - Tecnología y Marketing.
Related Posts
« El título de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos se corresponde con el nivel 3 del MECES. ¡Por fin! Fomento permitirá construir pisos de precio libre en suelo reservado a vivienda protegida en Madrid »