El software MLS que se adapta a la normativa de las inmobiliarias
• 1389 Views • No hay comentarios en El software MLS que se adapta a la normativa de las inmobiliariasEs una de las decisiones más controvertidas que se deben tomar en el proyecto de colaboración inmobiliaria en una misma zona: la elección del programa de gestión común para las inmobiliarias que trabajan conectadas via sistema MLS.
La mayoría de las agencias usan un programa de gestión inmobiliaria antes de participar en un asociación inmobiliaria o MLS, por lo que si se consulta este asunto, cada agencia preferirá que el grupo use el mismo software que usa ella, simplemente por comodidad, por conocimiento de la herramienta, por resistencia al cambio.
El cambio es necesario, cuando se pasa a trabajar con un modelo de exclusiva compartida y en coopetencia con otras inmobiliarias.
Pero el cambio no tiene porqué ser drástico en el ámbito tecnológico: cada agencia puede mantener el uso de su actual programa de gestión, especialmente si gestiona la relación con los clientes. Las pasarelas de datos y especialmente la conexión de datos en tiempo real, permite integrar la información de inmuebles entre sistemas, compatibilizar sistemas, al menos en los datos básicos.
De hecho es sano que cada una tenga su propio sistema de gestión, su procedimiento en la relación con los clientes y en la forma de comunciarse con ellos. Pero la colaboración requiere una base común, una forma de trabajo que se debe trasladar a un software específico de uso compartido, en el que todos compartan la información mínima necesaria.
Factores a tener en cuenta:
– Por encima de cualquier programa, está la normativa y los estatutos de la Asociación Inmobiliario o MLS.
– La normativa determina los datos que deben compartirse, la forma y plazo para compartirlos.
– La información de cada inmueble captado determina su estado de compartición, según los criterios elegidos por la agrupación.
– El registro de datos según las reglas permite una mejor organización y resolucion de conflictos.
– Además de inmuebles se comparte información de visitas compartidas, demandas de compradores, ofertas sobre inmuebles, reservas y propiedades vendidas, lo que permite disponer de herramientas con información agregada, para un mayor conocimiento del mercado local (análisis comparativo del mercado inmobiliario) y poder informar mejor a clientes propietarios y compradores.
Sólo un programa especializado en el sistema MLS puede adaptarse a los requerimientos de una agrupación inmobiliaria.
Presentación del programa MLS, con ejemplos de adaptación a criterios sobre compartición de inmuebles
Los datos de inmuebles de una MLS deberían ser el origen de la información para que cada agencia los utilice para trasladarlos a otro sistema compatibles* o para usarlos en la comunicación con sus clientes.
La información sobre la exclusiva compartida debe residir en el sistema MLS, asi como la mayor información posible para facilitar la colaboración con el resto de agencias, que buscarán a los compradores, incluyendo un extenso reportaje fotográfico y datos detallados de cada propiedad.
¿Quieres más información sobre el programa MLS? ¿Revisamos vuestra normativa y reglamento interno?
[contact-form-7]————————————————————
*Softwares compatibles con MLS Urbaniza: Inmovilla, HabitatSoft, Habitania, InmoPC,…
*Portales compatibles con MLS Urbaniza: Idealista, Pisos.com, Inmoportalix, Globaliza, MisViviendas, MLS.es, Convivencia,…
Consultanos relación completa de programas de gestión y portales inmobiliarios compatibles.
La entrada El software MLS que se adapta a la normativa de las inmobiliarias aparece primero en Blog inmobiliario - Tecnología y Marketing.
Related Posts
« Por fin, la nueva ley urbanística valenciana – El País.com (España) Madrid.- El centro de alzhéimer de Latina acabado en 2012 permanece abandonado »