eu:abierto – Francisco Castillo Navarro – biocentrismo tecnológico

Feb 18 •

• 1495 Views • No hay comentarios en eu:abierto – Francisco Castillo Navarro – biocentrismo tecnológico

francastillo
eu:abierto, abre sus puertas a Francisco Castillo Navarro. Francisco es arquitecto, esta inmerso en la implementación de soportes de descripción proyectual en pro de un posicionamiento biocentrista, dar voz a agentes humanos y no humanos en la modelización de ciudad. Explora un lenguaje digital que nos permita la ideación de sistemas de visualización de nuevas informaciones de acción proyectual (ejemplos dioxinas, gva/h, variables reacciones, ionesambientes, organismos animales, cops…) configurando nuevos sistemas de diseño donde emergen un nuevo marco de trabajo protagonizado por la disolución de ambiente-individuo-órgano corporal. La actualización de la información del sistema a bases de datos en red posibilitará la emergencia de nuevos patrones de significado y visualización de nuevos campos de acción. Este campo de construcción de sistemas de visualización de información entiende que tiene una traducción a la realidad mediante la invención de tecnologías o dispositivos (displays ecosoficos), estas implementan las formas de representatividad y asociación e interacción de la totalidad de los agentes participantes, así como la explicitación de informaciones que hasta ahora se encontraban ocultas, dichas informaciones entiende que pueden ser soportes muy válidos para la creación de una nueva relación con la naturaleza, la configuración de nuevas unidades sociales, paisajes en los que proliferen la multiplicación de las singularidades, una república de los espacios en el que los modos de sociavilización se multiplican.

Algunos ensayos de su posicionamiento instrumental y conceptual se pueden visualizar en www.francastillo.net/designbiocentrismos.html otros nodos de conexión www.francastillo.net | www.emerg.es

Francisco será nuestro primer colaborador externo. En los proximos dias presentaremos más en detalle los contenidos y los objetivos de su colaboración. Aprovecho para recordar a todos que seguimos buscando más colaboradores. Si estas interesado, envianos un email a domenico@ecosistemaurbano.com, con tu presentación y una descripción de los temas que te gustaría tratar en tu columna dentro de este blog.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »