[eu]on board: CHICAGO

Jul 3 •

• 1721 Views • No hay comentarios en [eu]on board: CHICAGO

CHICAGO-0

Chicago, donde reconoceréis a un nativo si pronuncia algo así como “Shicaaago”, está en el estado de Illinois, EEUU, a orillas del lago Michigan, 57.750 km2 de agua donde los rascacielos se mojan los pies y de paso los cimientos.

Resulta increíble pensar en la capacidad técnica para levantar 15 plantas a mediados del siglo XIX, sobre limos y arcillas y con el firme a 20 o 30 metros de profundidad. La ciudad resurgió literalmente “de las cenizas”, con un febril periodo de construcción tras quedar arrasada por el gran incendio de 1871, y la céntrica zona denominada el Loop fue ubicación para los primeros rascacielos del mundo.

Supongo que el lago, es también la razón de ser de uno de sus apodos, “The wind city”, lo cual es cierto. Realmente la sensación es como estar junto al mar pero sin olor a sal. Lo de uno de sus apodos lo digo, porque acabo de descubrir otro que me ha gustado mucho, “Urbs in horto” (del latín: “Ciudad en un jardín”). Por lo visto, desde hace una década, se están introduciendo nuevos cambios y planes para hacerla aún mas digna de este lema.

Lo que primero recomiendo es visitar la librería de la Chicago Architecture Foundation (224 South Michigan Avenue) donde organizan numerosos tours para conocer la arquitectura de Chicago, en autobús, a pie, en barco por el río… Es una buena forma de empezar a hacerse una idea de la ciudad. http://www.architecture.org/

Un elemento impactante es el metro elevado, que funciona desde 1892. Aunque es preferible vivirlo montado en él y recorrer el Loop a 5 metros del suelo, que estar debajo cuando pasa.

CHICAGO-2

Justo en frente se despliega el Millennium Park, con la famosa Cloud Gate de Anish kapoor, más conocida como “la judía”. 168 planchas de acero inoxidable soldadas y pulidas hasta crear un espejo de juntas invisibles componen la escultórica legumbre, que sirve de fondo de foto a todo turista que se precie (no me excluyo). Detrás encontramos el Jay Pritzker Pavillion, título que disfruta el propio autor, Frank Ghery, y punto de celebración de numerosos eventos y conciertos.

Y no lejos de aquí, tenemos la Crown Fountain de Jaume Plensa. Dos grandes torres flanquean la superficie del estanque cubierto de losas de granito sobre el que puedes andar… y mojarte. Las modernas gárgolas, son las caras de los anónimos ciudadanos de Chicago. La locura de los niños aumenta cuando la cara frunce la boca a punto de ducharlos. Os dejo un vídeo, con niña desatada incluida.

No creo que se pueda concretar la fórmula para que funcione un sitio, pero el caso es que todo este conjunto se ha convertido en un popular punto de afluencia.

Adentrándonos en el South Side, o mejor, sin adentrarnos demasiado, destaca Hyde Park, una de las zonas raciales más integradas de la ciudad, y donde se ubica la University of Chicago, famosa sobre todo por sus premios Nobel de economía. Merece la pena el paseo por el campus y la visita a la casa Robie de Frank LLoyd Wright. Aunque la mayor parte de su obra se concentra en la otra punta de la ciudad, Oak Park, un increíble barrio residencial.

Por supuesto, hay mil cosas más que ver y recomendar. El listón para este primer pas[eu] está muy alto. Con palabras y fotos no es fácil contar lo estupenda que es esta ciudad, así que la mejor manera de saber si me invento todo es que vayáis, lo recomiendo.

Os recuerdo cómo pensamos hacer que esta sección continúe existiendo:

[eu] on board

Arranca la sección viajera de [ecosistema urbano] con esta nueva columna. 

Colaborador externo: todo aquel que lea el blog, que le guste viajar, y tenga cualquier comentario por mínimo que sea, acompañado de foto, link, sugerencia para visitar o curiosidad con la que se haya topado en cualquier lugar del mundo.

Ya conocéis la debilidad del equipo por lo urbano-extraordinario, público-lúdico y eco-lógico. Pero evitemos poner un límite al contenido, que seguro que nos gusta conocer todo tipo de cosas y saber qué visitar en cada ciudad.

Os animamos a enviarnos cualquier material relacionado con esta columna. Si os gusta, gustará.

eu.onboard@gmail.com


CHICAGO-1

McCormick Tribune Campus Center, IIT, Rem Koolhaas

CHICAGO-3

Cloud Gate, Anish Kapoor _ Lurie Gardens

P1070316

Atrio del Rookery _ Detalle del Fisher

P1070587

Desde la Hankock

P1070274

Desde la North Western University, Evanston

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »