Factores de posicionamiento local inmobiliario
• 3290 Views • No hay comentarios en Factores de posicionamiento local inmobiliario
El lanzamiento de Google My Business y de la actualización del algoritmo de Google (Pigeon), ha provocado cambios bruscos en la forma en la que el gran buscador indexa el contenido de las webs y las presenta en los resultados de búsquedas.
Los buscadores se vuelven cada vez más sociales y más precisos en las búsquedas por proximidad, potenciando a aquellos negocios locales que son populares y que aportan información de contacto detallada y contenido relevante.
De esa forma, cuando se buscan inmobiliarias en una ciudad, el buscador devuelve en su página de resultados un listado de los principales negocios inmobiliarios junto con un mapa indicando la ubicación de cada uno, como puntos de interés de los que se pueden extraer los datos de contacto, el horario de apertura, fotos, el enlace a la web, recomendaciones y críticas de los usuarios.
Captura de búsqueda de “inmobiliarias en Rivas”, con resultados de negocios locales sobre Mapa
Detalle del negocio local en la página de resultados de búsqueda en Google
Los factores generales para el ranking de webs, según varios expertos en marketing de búsqueda local, panelistas de la prestigiosa MOZ:
Conclusiones:
Los factores más relevantes del posicionamiento local son la autoridad de dominio, la proximidad al usuario, las recomendaciones o críticas.
Google confía más en lo que dicen los demás que en lo que dices de ti mismo
Otros Factores que se deben tener en cuenta:
- Cuestiones sobre el comportamiento de los usuarios en las web de las empresas, especialmente el ratio de click desde la página de resultados de Google. Y no sólo el click hacia la página web, también los clicks relacionados con “cómo llegar” a la oficina.
- Las citaciones, que son las experiencias manifestadas por los usuarios con respecto a una web, marca o servicio., recogidas en los propios soportes de la empresa o en medios colectivos como Google+ (estructurados y sin estructurar).
- La proximidad del negocio al usuario que lo busca, porque la geolocalización es cada vez más certera (sobre todo con móviles, pero también con ordenadores de escritorio).
Infografía original: Moz
*NAP: acrónimo en inglés de Nombre, Dirección y Teléfono. Usado para incorporar los datos de forma estructurada en las webs.
La entrada Factores de posicionamiento local inmobiliario aparece primero en Blog inmobiliario - Tecnología y Marketing.
Related Posts
« El exfiscal Villarejo dice que la justicia es “complaciente” con la corrupción Fiscalía pide imputar al jefe de Urbanismo de Alicante en Brugal »