«Hace falta un cambio radical de modelo urbanístico»
• 1229 Views • No hay comentarios en «Hace falta un cambio radical de modelo urbanístico»,+stop+monta%C3%B1as+cemento+-+salvemosmojacar.org.jpg)
Según este ecologista, el "plan de desorden" abre la puerta para que "se instalen 500.000 personas de la nada" en los municipios de la cuenca del bajo Almanzora.
El líder de Salvemos Mojácar, cuya lucha más emblemática es por la demolición del hotel en la playa del Algarrobico, en pleno parque natural del Cabo de Gata, considera que la Junta de Andalucía "está cediendo a las presiones de los promotores y de los ayuntamientos", a quienes los límites marcados por el plan territorial parecen demasiado estrictos. Los planes urbanísticos municipales de la zona son, para él, "lo nunca visto en urbanismo salvaje".
Del Val aboga por poner un freno mayor al ladrillo en Andalucía. "Nosotros pedimos que el crecimiento se limite al 10% en una década en los municipios que no han crecido. Los que han superado esa cota, que no crezcan más. En España hay tres millones de viviendas vacías, no hace falta un millón más cada año".
"Hace falta un cambio en el modelo urbanístico", asegura Del Val, que teme que la actual crisis inmobiliaria sólo sirva "para decir: pobres promotores".
* ELPAIS.com - Málaga - 22/02/2008
Foto: Mojácar (Almería), stop montañas cemento - salvemosmojacar.org
Related Posts
« La Justicia anula la licencia de obras para construir un hotel de 912 habitaciones en Costa Teguise Innovar, construir. »