La Audiencia Provincial de Málaga revoca la fianza de Roca en el ‘caso Malaya’
• 1173 Views • No hay comentarios en La Audiencia Provincial de Málaga revoca la fianza de Roca en el ‘caso Malaya’
Aunque fue puesto en libertad el pasado 14 de abril, tras pagar la fianza, apenas una semana después, el 23 de abril, volvió a ser encarcelado por otro caso por el que está imputado, el caso Saqueo I.
Desde ese nuevo ingreso, se encuentra en prisión al no haber abonado la fianza que se impuso en ese caso. El juez mantiene de este modo la situación de prisión preventiva provisional ya prorrogada por otros dos años más. En un auto, la Sección Primera de la Audiencia estima los recursos de apelación interpuestos por el fiscal, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) y revoca parcialmente la resolución del instructor del caso, que el 27 de marzo permitió eludir la prisión provisional mediante el pago de una fianza carcelaria.
En el auto, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial
argumenta su decisión en el "evidente riesgo de fuga" existente, que se refleja en el "nivel de vida económico exhibido por el procesado, susceptible, al parecer, de ser mantenido en el extranjeo". La Sala destaca también "la entidad, naturaleza y gravedad de los hechos y de las penas que pueden imponerse al presunto culpable", la supuesta "participación esencial" de Roca en ellos y la trascendencia social" de los mismos. El tribunal asegura que, ante dichas circunstancias, "pocos casos habrá" como éste en el que se justifique la excepcionalidad de la medida de privación de libertad hasta el plazo máximo de cuatro años de prisión preventiva permitido.
"Elevado" riesgo de fuga
Recuerda el auto que el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, Oscar Pérez, reconoce en el auto impugnado el "elevado" riesgo de fuga del procesado, pese a lo cual "considera conveniente suavizar la medida de prisión provisional mediante la fijación de una fianza que prudencialmente fija en un millón de euros". "Pero la Sala no comparte tal criterio", señala el auto.
Los hechos, junto con la "acumulación de frentes procesales
abiertos" "hace razonable y de sentido común que se incrementen de manera lógica y humana las expectativas de fuga" del ex asesor urbanístico, según el auto. Subraya también que el patrimonio del ex asesor está sometido a intervención judicial y "existe la sospecha de que pueda disponer de dinero en el extranjero suficiente para alentar la idea de fuga".
* ELPAIS.com - AGENCIAS - Málaga - 20/05/2008
Foto: Marbella, zona hotel Guadalpín - elpais.com
Related Posts
« Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid ve ilegales unas construcciones de Alcarràs Crac en Viveiro: las promotoras ya no invierten »