La Fiscalía denuncia al alcalde de Macastre por delito urbanístico y falsedad
• 3571 Views • No hay comentarios en La Fiscalía denuncia al alcalde de Macastre por delito urbanístico y falsedad+-+flickr.com.jpg)
Los hechos que ahora llegan al Juzgado se remontan al 6 de febrero de 2006. De esa fecha es la solicitud formulada por la mercantil Osalmen Inmobiliaria de Gestión Vall De Albaida al Ayuntamiento de Macastre. Esta sociedad quería obtener licencia para edificar 20 viviendas, 14 de ellas pareadas en la Urbanización Llanorel.Con una inusitada celeridad -al día siguiente de la solicitud-, el arquitecto municipal, José Luis Honojosa, también denunciado, emitió un informe favorable. Tres días después, el primer edil otorgó la licencia en los términos solicitados por la mercantil, que contemplaba chales pareados donde sólo se podía construir viviendas unifamiliares. Y lo hizo, según consta en la denuncia interpuesta por la Fiscalía, pese a que las normas subsidiarias del planeamiento urbanístico de Macastre señalan, en su artículo 80.3 que «en cada parcela sólo se podrá construir un edificio de vivienda unifamiliar -edificación principal-» y «un garaje, tendedero...» como edificación secundaria. La denuncia, señala además, que la licencia se otorgó sin que en el expediente constara «el preceptivo informe jurídico exigido por el artículo 194.2» de la ley urbanística valenciana.
Las casas empezaron a construirse para sorpresa de otros propietarios ya residentes en dicha urbanización, que cuando adquirieron sus parcelas y construyeron sus viviendas encontraron unas limitaciones que ahora no se respetaban. Y así se lo hicieron saber al Ayuntamiento. Le dijeron al alcalde que «se estaba construyendo más de una vivienda en cada parcela». Sáez Miralles les replicó entonces, que las normas subsidiarias vigentes avalaban esta actuación urbanística. Y les entregó una copia de las mismas compulsada por la secretaria interventora del Ayuntamiento, María Eugenia Hernández Gil, también denunciada. La copia de la normativa que se entró a los vecinos decía que «en cada parcela se podrá construir un solo edificio con una sola vivienda o dos pareadas, siempre que sean objeto de un único proyecto y se edifiquen simultáneamente». Según la Fiscalía, dicha copia compulsada, «está manipulada» pues la norma original nada dice de viviendas pareadas.
El Ministerio Público ha denunciado al alcalde, al arquitecto municipal y a la secretaria por un presunto delito contra la ordenación del territorio y otro de falsedad en documento oficial.
Un año después de estos hechos, el alcalde otorgó otra licencia a la misma constructora para 24 nuevas viviendas pareadas en la misma urbanización. El arquitecto denunciado informó favorablemente. La licencia se concede, de nuevo, sin el obligatorio informe jurídico.
* ABC - ISABEL RODRÍGUEZ DE LA TORRE. VALENCIA - 5 de julio de 2008
Foto: Macastre (Valencia) - flickr.com
Related Posts
« Neonatología y traumatología La cueva de Alí Babá estaba en Madrid »