La isla de Jacques Cousteau
• 1585 Views • 2 comentarios en La isla de Jacques CousteauAyer me avisó Muxfin sobre esta curiosa historia. Puede que aquí, en Europa, nos parezca una iniciativa interesante, o incluso positiva, pero al otro lado del Atlántico parece que se ha armado bastante lío, sobre todo por las posibles motivaciones comerciales detrás del asunto. Si alguien de México desea comentar algo sobre ello con datos de primera mano, bienvenido sea. He aquí la nota de prensa de EFE que mencionaba la cuestión el día 17 de noviembre:
Isla mexicana Cerralvo se llamará a partir de ahora Jacques Cousteau
La isla mexicana Cerralvo, ubicada en el Golfo de California, frente a las costas del estado de Baja California Sur, se llamará a partir de hoy Jacques Cousteau, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y no se ofrecen razones para explicar el motivo del cambio de nombre. El Inegi precisó que realizará las gestiones necesarias para registrar el cambio de topónimo de la isla Cerralvo en el Registro Nacional de Información Geográfica, donde se describen los “datos de relieve continental, insular y submarino” del archipiélago. El explorador francés Jacques Cousteau (1910-1997) pasó mucho tiempo investigando la vida marina en la zona del Mar de Cortés, situado en el Golfo de California. Por este motivo, el pasado 22 de junio fue inaugurado el “Observatorio Jacques Cousteau de los Mares y Costas en México”, en la ciudad de La Paz, capital de Baja California Sur, que entre sus misiones tendrá estudiar las repercusiones del cambio climático en la zona. En México, las islas, cayos y arrecifes dependen directamente del Ejecutivo federal.
Related Posts
2 Responses to La isla de Jacques Cousteau
Deja una respuesta
« Globo terráqueo casero Aplicar colores transparentes en imágenes »
No es que se haya armado una gran lio, yo no lo veo así, y creo que esa es la visión de la gran mayoría de la población aquí en México, sino el reconocimiento que hace el gobierno mexicano y en gran parte el pueblo de México a un gran oceanologo como lo fue Jacques Cousteau.
Mucha gente en México no está enterada del cambio de nombe de la isla, cuyo nombre históricamente ha sido Isla Cerralvo.
Pero la mayoría de la gente que sí esta enterada no está de acuerdo. Los pobladores de la región fueron excluidos en la decisión del cambio de nombre.
Es como si el gobierno de España decide que Formentera ahora se llamará Jacques Cousteau.