La policía investiga intereses particulares del alcalde de Mogán en el Plan General
• 1176 Views • No hay comentarios en La policía investiga intereses particulares del alcalde de Mogán en el Plan General,+puerto+-+wikipedia.org.jpg)
De esta forma, la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Canarias indaga en los posibles intereses de González en diversos convenios urbanísticos relacionados con elPlan General de Ordenación Urbana, en los que presuntamente podría haberse aprovechado de su condición de alcalde para sacar algún tipo de beneficio. En este sentido, los agentes adscritos a la investigación destacan en un informe una conversación telefónica entre el alcalde de Mogán y una persona llamada Fernando, en la que dialogan acerca de lo que parece una inversión inmobiliaria del alcalde: "Lo importante es que puedas sacar dos viviendas por piso", le dice el interlocutor a González, "porque en Arguineguín no se venden viviendas grandes y además te van a sacar ahora el lote siete de Arguineguín". En un informe policial referente a esta conversación, la Brigada de Información asegura que "la conversación está centrada en el posible negocio, su rendimiento y la posible competencia de otras viviendas que supuestamente el alcalde está construyendo".
La policía llama también la atención de una conversación telefónica entre el alcalde y Marcelino Martín, el hombre fuerte del urbanismo en el municipio de Mogán y con el que se seguía contando a la hora de tomar decisiones a pesar de que ya se había jubilado. En esta conversación, González y Martín hablan de una promoción inmobiliaria de una sociedad denominada Inversiones Salobre S.L., que busca un cambio de edificabilidad para el PlanGeneral. Cuando Martín le comenta al alcalde que han solicitado un aumento de edificabilidad, González le dice que le dé "el máximo", puesto que "van a hacer dúplex adosados". Francisco González también aclara a Martín que "esto es de un diputado del Partido Popular que me está llamando a ver", y que puede estar "sujeto a convenio".
Según la Policía Nacional, la figura del convenio urbanístico está siendo utilizada "bajo sospecha de posibles irregularidades" por el Ayuntamiento de Mogán.
* La Provincia - PEDRO GUERRA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - 30 de marzo de 2008
Foto: Mogán (Gran Canaria), puerto - wikipedia.org
Related Posts
« Se oponen a la construcción de 2.600 viviendas y un campo de golf en Dolores Representaciones del ciclo supercontinental »