London: 2 premisas.

Ago 17 •

• 1714 Views • No hay comentarios en London: 2 premisas.

Tan solo cogiendo la guía comprada previamente en los grandes almacenes típicos, me hice a la idea de que conocer Londres en sus múltiples aspectos en unas minivacaciones de una semana se hacía misión imposible.

moleskine-34-Londres

Primera premisa: tranquilidad absoluta, no pretendo ir con prisas a ningún sitio que exceda más de no darse una carrerita para coger el autobús o metro de turno.

Segunda premisa: ni siquiera me planteo ver lo imprescindible... ¿qué es lo imprescindible de Londres? Pasear, conocer o al menos captar esencias de las múltiples dinámicas de la ciudad. No hay objetivos pre-definidos. Vivir en casa de unos amigos en un barrio, no exclusivamente céntrico, y coincidir con sus actividades típicas, al menos el fin de semana, ayuda a conocer la "vida, costumbres y hábitos londinenses"... aunque nuestros amigos no sean ingleses... aunque ¿cuánto poco tiempo cuesta hacerse de la ciudad, en lugares tan cosmopolitas como este?

Escuché una vez de un sociólogo, que para visitar El Cairo por segunda vez, no llevaba guía ni tenía intención de seguir una ruta fija, pretendía perderse, girar en la primera esquina y zambullirse en los barrios de una ciudad tan rica.

moleskine-35-Londres

Al final siempre me doy cuenta de que hay que subir muy alto, como un vigía de una vieja ciudad, para captar el territorio, aprehenderlo en lo global, para después conquistarlo calle por calle. Me di cuenta de ello al subir a la Torre de los Clérigos de Oporto, a los Jardines de Boboli o a la cúpula de Sta. María de Fiori en Florencia o al Palacio de Cultura y Ciencia en Varsovia.

Acabamos unos días más tarde subiendo al London Eye, pero con un paseo por la margen sur del Támesis también se tiene una visión bastante global del centro de la ciudad.

moleskine-37-Londres

moleskine-38-Londres

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »