Madrid circa 1661
• 1176 Views • No hay comentarios en Madrid circa 1661Durante siglos, los artistas habían querido que se estimara la condición liberal de su trabajo; los músicos, al menos los teóricos, no tuvieron ese problema por la integración de la música en el quadrivium. Cuando Gutiérrez de los Ríos escribe que las artes de del dibujo “no son mecánicas ni entran en el número de comunidades de oficios, ni se deben mezclar con ellos”1 o cuando Torija afirma que “la Arquitectura es ciencia”2, está clara la intención de poner de manifiesto el carácter intelectual de la profesión de arquitecto.
1. GUTIERREZ DE LOS RIOS, G. Noticia general para la estimación de las artes y de la manera en que se conocen las liberales de las que son mecánicas y serviles, Madrid, 1600, pág. 116
2. DE
TORIJA, Juan. Breve tradao de todo género
de Bóvedas, Madrid, 1661, pág. 1
La cita es de LEÓN TELLO, Francisco José, Arquitectura y Matemáticas según los tratados españoles del siglo XVIII. Implicaciones sociológicas. Anales del Seminario de Metafísica. Núm. Extra. Homenaje a S. Rábade. Ed. Complutense, 1992.
Related Posts
« ‘Guateque’: Un viceconsejero de Aguirre se concedió una licencia de obras en un mes Charla LUIS FELIPE A. TEIXIDOR »