Massot participó en las reuniones PP-UM sobre los ´pelotazos´ del Plan Territorial

Abr 21 •

• 1944 Views • No hay comentarios en Massot participó en las reuniones PP-UM sobre los ´pelotazos´ del Plan Territorial

DIARIODEMALLORCA* : Jaume Massot, ex director general de Ordenación del Territorio, destacado imputado en el escándalo del caso Andratx, también estuvo presente en las reuniones mantenidas entre representantes del Partido Popular y Unió Mallorquina, en las que se determinaron las líneas maestras del Plan Territorial de Mallorca (PTM), que está siendo investigado por la fiscalía Anticorrupción.

Fuentes próximas al caso señalaron que Massot habría actuado como técnico asesor del Partido Popular, y su opinión se habría tenido muy en cuenta en las modificaciones de una serie de solares que inicialmente iban a ser incluidos en el plan, y que finalmente fueron cambiados por otros. Hay que recordar que en el momento en el que Massot fue detenido por su implicación en el caso Andratx, el entonces president Jaume Matas señaló que apenas le conocía, y manifestó incluso que no conocía muy bien las funciones que realizaba en la conselleria que dirigía en ese momento Mabel Cabrer. Sin embargo, su participación en esta reunión demostraría que no tendría un papel tan desconocido dentro de los intereses urbanísticos que defendía el Partido Popular dentro del Plan Territorial de Mallorca.
Los investigadores, que califican los beneficios obtenidos en esta norma en casi 300 millones de euros, centran la investigación en determinar el contenido de las reuniones que motivaron la elección del solar de es Crevers, en Marratxí, para que entrara a formar parte del PTM. En estas reuniones participó la cúpula de las dos formaciones políticas que governaban el Consell de Mallorca.
En la primera redacción del plan se eligió una finca situada en Secar de la Real, en Palma, junto al futuro hospital de Son Espases. Esta finca pertenece a la empresa Ibercón, supuestamente vinculada a los intereses del PP. Sin embargo, ante la presión social que nació alrededor de los solares de Son Espases, finalmente se rechazó este terreno y se eligió el de Marratxí. Casualmente, tanto uno como otro solar pertenecen a Ibercón. El empresario Mateu Sastre, responsable de esta promotora, ha reconocido que compró es Crevers asesorado por alguien del Consell insular. De hecho, compra la finca de Marratxí un mes antes de la aprobación del plan. Esta operación le supondrá, según calcula la fiscalía, unos beneficios próximos a los 100 millones de euros.
Hasta doce indicios delictivos apunta la fiscalía para concluir que esta maniobra empresarial no responde más que a lo que se conoce como pelotazo urbanístico. Se cambia la extensión urbanística en una finca de Alcúdia para poder construir en Marratxí. Sin embargo, la finca de Alcúdia ya no estaba clasificada como urbana en las normas urbanísticas del municipio.
La denuncia de la fiscalía detalla que el crecimiento previsto en Marratxí por el PTM es de 24,7 hectáreas, distribuidas entre sa Cabaneta y es Caülls. Sin embargo, sólo en la finca de es Crevers se otorgan permisos para urbanizar 52 hectáreas. Este contrasentido refleja, a juicio de los fiscales, los intereses encubiertos que habría detrás de la recalificación de este terreno de Ibercón. Según la denuncia, si se construye en es Crevers se tendría que hacer frente a un importante déficit en infraestructuras y servicios que no dispone el municipio de Marratxí. Además, aumentará más la presión demográfica de un municipio que ya ha sufrido un gran crecimiento.






* Diario de Mallorca - J. F. MESTRE/F. ARMENDÁRIZ. PALMA - 21 de abril de 2008
Foto: Jaume Massot está imputado en las irregularidades del llamado ´caso Andratx´/ S. Llompart, diariodemallorca.es

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »