Murcia: Condenan a penas de cárcel a más de cien dueños de casas ilegales

Abr 28 •

• 1082 Views • No hay comentarios en Murcia: Condenan a penas de cárcel a más de cien dueños de casas ilegales

LAOPINIÓN* : Los jueces de lo Penal han condenado a penas de prisión, en los últimos cinco años, a más de un centenar de vecinos de Murcia que se habían construido casas y naves industriales en suelo no urbanizable y que fueron denunciados ante la fiscalía por la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento, departamento que controla en el municipio la edificación ilegal de inmuebles.

Según los datos de que dispone la concejalía de Urbanismo, los jueces han condenado a estos infractores a penas de cárcel que oscilan entre los seis meses y un año de cárcel con la última reforma del Código Penal, que establece que la construcción ilegal en suelo no urbanizable está castigada con penas de prisión que pueden llegar a los dos años.
El concejal de Urbanismo, Fernando Berberena, explicó que estos vecinos que han promovido la edificación ilegal y que han sido condenados no han tenido que entrar en al cárcel, debido a que las penas impuestas no superaban los dos años. Además de las condenas de prisión, los juzgados que han llevado sus casos les han impuesto una multa económica y, en algunos casos ha decretado la demolición de la edificación, órdenes que han sido comunicadas al ayuntamiento de Murcia.
En el año 2001 este departamento comenzó a aplicar la disposición transitoria del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que establecía una amnistía urbanística para las construcciones realizadas en suelo no urbanizable, que podían legalizarse presentando durante los próximo cinco años, a partir del 2001, una serie de documentación. Con este proceso de legalización, que duró cinco años, salieron de la clandestinidad unas 1.200 edificaciones, de las siete mil edificaciones ilegales estimadas.
Pasada la moratoria de los cinco años (expiró en el 2006), el Ayuntamiento dio un nuevo plazo y ahora ha vuelto a dar un ultimátum a los infractores. Hará una campaña para comunicarles que en febrero de 2009 si no han regularizado sus construcciones comenzará a demolerlas. El concejal de Urbanismo indicó que, a pesar de que el Ayuntamiento descubre cada año una media de trescientas edificaciones clandestinas, "en la actualidad no tenemos casas y naves ilegales, porque todas esas construcciones han sido localizadas por los servicios de inspecciones cuando estaban en cimientos o vallándose el solar y no han seguido adelante". Berberena añadió que "estamos haciendo demoliciones a diario de estructuras y de vallas y no dejamos que las obras sigan adelante".





* La Opinión de Murcia - 27 de abril de 2008
Foto: Viviendas clandestinas 'tapadas' por edificios - laopiniondemurcia.es

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »