Notarías verdaderamente electrónicas: quiero firmar mi escritura por internet
• 2380 Views • 1 comentario en Notarías verdaderamente electrónicas: quiero firmar mi escritura por internetNihil Prius Fide. Que quiere decir: “Nada antes que la fé“. Eso es lo que hacen los Notarios: dar fe de lo que hacemos.
Bien, pues yo creo que ya se puede dar fe de muchas cosas por Internet. De todos los Notarios que he recorrido (y son muchos, algún día me haré una lista), no he encontrado uno que me ofrezca una buena posibilidad de firmar electrónicamente por internet una escritura de compraventa. Y por eso les he “castigado” reproduciendo aquí su logo en baja resolución.
Pero vamos a ver, si el Notario va a dar fe de que soy yo quien firmo, de que lo hago volutariamente, de que me he leido la escritura, de que soy yo quien la firma, de muchas otras mas cosas, y mi firma puede realizarse autentificadamente:
a) mediante la suma de mi presencia física y mi DNI en soporte físico, los cuales compara el notario para comprobar mi identidad ó
b) mediante mi DNI en soporte electrónico y mi firma electrónica, como en el actual DNI electrónico,
entonces ¿por qué no puedo firmar una escritura de compraventa por Internet?
Por ahora, conozco que se ha firmado un convenio de colaboración para tramitar hipotecas entre la Agencia Notarial de Certificación (Ancert) y La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Pero es sólo para realizar el trabajo de la gestoría, para firmar la escritura es necesario presentarse en la Notaría que toque. Es continuación de otro convenio similar del año 2007 para préstamos personales, y de algunos otros mas anteriores.
Mi experiencia personal ha llegado a hacerlo todo por Internet, menos la firma. Y al menos no siempre nos hemos tenido que personar las dos partes en la misma Notaría. Tal es así que hay gente a la que he comprado o vendido que ni la conozco; si nos cruzásemos por la calle, no sabríamos quiénes somos. Incluso hay algún que otro banco con el que, a pesar de haber hecho operaciones que necesitaban de un Notario, yo no conozco personalmente a sus representantes ni ellos a mí. Pero siempre me tocó ir a la Notaría.
Curiosamente, en estos casos, los Notarios siempre nos han reconocido como válidos para la escritura los justificantes de los medios de pago electrónicos que vengo utilizando, incluso en algunas situaciones en las que el dinero iba al extranjero. Eso me ha sido cómodo para no pagar hasta el mismísimo momento de la firma. Y eso quie los Notarios sí que tienen Firma Electrónica, que se conoce como Firma Electrónica Reconocida Notarial (FEREN).
Entiendo que todos andamos siempre muy liados y que actualizarse a las nuevas tecnologías no siempre es fácil, sobre todo ahora que estamos en crisis. Pero auguro que al primer notario que acepte realmente firmar escrituras por Internet se le va a llenar la “Notaría Virtual” de clientes. Y yo voy a ser el primero en llamar su puerta.
Saludos!
Fran Díaz.
Related Posts
One Response to Notarías verdaderamente electrónicas: quiero firmar mi escritura por internet
Deja una respuesta
« UNdata, un mar de datos El Personaje de la Semana: Erich Mendelsohn, el Primer Gran Arquitecto Moderno »
Mi consulta es que mi sobrina llegara a Lima del extranjero, ella es menor de edad yo tengo un poder para que ella ingrese al país.
Pero nose que documentos debo tener para que ella salga del Perú.