Nube de polvo sahariano sobre el Atlántico
• 1210 Views • No hay comentarios en Nube de polvo sahariano sobre el AtlánticoEsta imagen, tomada por el instrumento MODIS a bordo del satélite Terra de la NASA, muestra claramente una gran nube de polvo de origen sahariano sobre el Océano Atlántico, frente a las costas portuguesas.
Este polvo, al margen de lo molesto que pueda ser en ciertas ocasiones, juega un papel importante en algunos procesos biológicos y físicos en la Tierra. Por ejemplo, al ser el polvo uno de los aerosoles más abundante en la atmósfera, se convierte en elemento indispensable (a modo de “semilla”, o núcleos de coalescencia) en la formación de nubes. El polvo también interviene en procesos que reflejan luz solar al espacio, con lo que pueden influir en las temperaturas y, además, las partículas de mineral de hierro que contiene en ocasiones, sirven para “fertilizar” las aguas oceánicas, algo de gran importancia para que se desarrolle el fitoplancton. En la imagen se muestra una gran concentración de fitoplancton en las aguas del océano, aunque en este caso no hay relación directa con la nube y el crecimiento de esos organismos.
Fuente y más información: NASA-EO Saharan Dust off Portugal
Related Posts
« La Empresa Municipal de Urbanismo cerró 2010 con un beneficio de 138.000 euros – Mi Ciudad Real Fallados los premios de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo – Finanzas.com »