#ParqueJH: Finalización del proceso de diseño colaborativo
• 1960 Views • No hay comentarios en #ParqueJH: Finalización del proceso de diseño colaborativo
- Conservar y potenciar la imagen singular e histórica del parque.
- Domesticar el parque sin perder su carácter agreste y forestal.
- Explotar y dignificar el uso juvenil del parque.
- Potenciar el carácter de centralidad para potenciar su usos por mayor número de usuarios de diferentes edades.
- Los indicadores de calidad del espacio publico mejorados con la propuesta.
- El porcentaje des opiniones ciudadanas que apoyan la idea.
- El porcentaje de comparativo de colectivos interesados: jóvenes y adultos
- A1_ Mejorar la accesibilidad del paseo principal que cruza el parque desde calle Francisco Sicilia a la Av. de las Almenas.
- A6_ Adecuar los itinerarios principales de modo que sean accesibles: eliminar escaleras, mejorar el del terreno y suavizar cuestas.
- I1_ Drenaje y nueva instalación de saneamiento y fuentes potables.
- I2_ Consolidación y rehabilitación de las principales esculturas de piedra.
- I3_ Ampliación y creación de nuevas zonas estanciales en el interior del parque, aprovechando los muros corridos y la piedra sobrante para generar bancadas, ubicar más bancos y mesas, papeleras, vegetación de bajo porte e iluminación o porches en alguno de los casos.
- I4_ Recuperación de aljibes y fuentes ornamentales.
- I5_ Ajardinamiento de bajo mantenimiento.
- U1_ Juegos infantiles. Instalar zonas de juegos originales para niños de 2-4, 4-6 y de 6-10 años. Aprovechar las pilastras del antiguo puente y cauce del riachuelo.
- U2_Porche de la casa. Rehabilitarlo como espacio polivalente para eventos (reuniones, espectáculos) y equipamiento complementario.
- U3_ Explanada de arena. Transformarlo en un campo multideporte no reglado (fútbol, voley, patinaje) con " rme cómodo y el equipamiento necesario (portería, red, otros)
- U8_ Instalar en la antigua piscina juegos de agua con chorros adecuarla para skate o un crear una lámina de agua.
Podéis consultar el documento completo a continuación, y descargarlo dando clic aquí. Más información en la web del Ayuntamiento de Torrelodones.
Créditos de las imágenes:
Imagen 01: Conclusiones finales del diseño participativo del parque JH (fuente: Paisaje Transversal)
Imagen 02: Taller de priorización de propuestas en la Casa del parque JH (fuente: Ayuntamiento de Torrelodones)
Imagen 03: Resultados (fuente: Paisaje Transversal)
Imagen 04: Propuestas seleccionadas accesibilidad y movilidad (fuente: Paisaje Transversal)
Imagen 05: Propuestas seleccionadas imagen y confort (fuente: Paisaje Transversal)
Imagen 06: Propuestas seleccionadas usos y actividad (fuente: Paisaje Transversal)
Related Posts
« China: Se suicida jefe urbanismo tras grave alud de residuos – Terra Colombia 10 Excusas para no invertir en tu web inmobiliaria »