Planeando la ?Operación Obama?

Ene 11 •

• 2002 Views • 1 comentario en Planeando la ?Operación Obama?

Quedan pocos días para que Obama recorra diversas calles de Washington, en una especie de procesión de automóviles solemnes y oscuros, para pasar a ser el nuevo presidente de los Estados Unidos. Este recorrido, ya tradicional, debe ser planificado al detalle por un gran número de agencias estatales, para que nada pueda salir mal, para que no haya problemas ni contratiempos. ¿Y cómo organizar a cientos de agentes de organismos diversos? ¿Acaso se emplea una sofisticada red de ordenadores con planos virtuales? Pues no, por lo que se ve, las viejas técnicas siguen siendo efectivas. Como si se tratara de un gabinete de guerra procedente de la primera mitad del siglo XX, los actores implicados en planificar y organizar tan memorable día utilizan una herramienta clásica: un mapa mural extendido en el suelo, con piezas móviles y un juego de formas y colores muy sencillo. Las imágenes hablan por sí mismas…

img

img

Más información:
Pruned: Mapping the Inauguration
________
Imágenes: Mark Wilson/Getty Images - Vía: Vector One

Related Posts

One Response to Planeando la ?Operación Obama?

  1. OBAMA

    Rafael del Barco Carreras

    Si la culpa de que un selecto grupo político-funcionario-empresarial haya succionado todo el dinero español en macabra orgía de inversión y corrupción sin más objetivo que “llevárselo de los bancos y cajas” abocando al País a la peor crisis financiera jamás conocida, en versión oficial, es de los americanos y su crisis, ahora, por arte de birlibirloque, la solución, la esperanza, surge de que allí han elegido un presidente negro, presuntamente de izquierdas, que ni es negro… ni de esa izquierda, tal como aquí se entiende, ¡si se entiende algo!

    El discurso oficial me pasma, debe ser porque soy un ácrata en política que al único político a quien admiro es al Presidente Suizo porque jamás he sabido ni su nombre ni siquiera de su físico, ni menos si cree o piensa en algo. No me gustan los o las líderes, en todos y cada uno de sus discursos programáticos, por lo demás bastante sencillos, solo entreveo fórmulas para alcanzar el Poder, que en ningún caso va más allá que otorgar, siempre a un reducido grupo de adictos, el dominio de unos pocos sobre la mayoría, el Poder y Dinero.

    Ese señor, negro, medio negro, y de materia gris de Harvard, pagada por su abuela blanca y banquera (a esperar que no sea de los 6.000 bancos que dicen quebrarán si el Estado no ayuda) ni tiene nada que ver con la situación española, o solo, en lo que la agravó su País afectando al nuestro por su cadena de quiebras (que poco más o menos puede compensarse por los capitales americanos perdidos en el crack local), no arreglará absolutamente nada de la cadena de desastres que el crack de la Burbuja Inmobiliario Financiera ha iniciado en nuestro País, por el momento paliado por la masiva inyección de € y el aguante europeo. La misma solución que allí con $ controlados por el Senado. Pero los hábiles demagogos de la Izquierda Española, los forrados por su posición en el Poder, si antes encontraron el referente a sus males, producto de reales fechorías, ahora pretenden jugar con si se desmonta Guantánamo o se retiran del Irak.

    Yo que conocí y sufrí un Guantánamo en la Modelo de los 80, o peor, ver http://www.lagrancorrupcion.com, y que Irak me queda lejos, mucho más que las diarias repercusiones que la situación en España afecta mi pequeño y a ras de suelo entorno, con amigos que quiebran, íntimos en el paro, sueldos y pensiones que crecen un 2.40 y la “vida” mucho más, y con un turbio futuro por delante, no veo que puede hacer Obama. No creo que acabe con la voracidad de nuestras clases dirigentes, ni menos transformar la Justicia en algo parecido a Justicia, ni borrar de la capa de la tierra el Oligopolio Financiero Español… por muchas tropas que retire de Irak ni Guantánamos que desmonte… más allá de alimentar la demagogia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »