Preservar la durabilidad… y la ignorancia

Abr 29 •

• 1404 Views • No hay comentarios en Preservar la durabilidad… y la ignorancia

Decía Julio Cano Lasso que cuando alguien le echaba en cara que en España los arquitectos eran malos, no solía contradecirle. Simplemente añadía que los clientes eran peores.

Si han seguido la historia sobre el nuevo pabellón de congresos de Almería que les vengo contando, y si pensaban que la cosa no podía ponerse mas indignante, la realidad tiene formas de sorprendernos que dejarían ojiplatico al mismísimo capitán KirK en sus viajes espaciales a donde ningún hombre ha llegado jamás. A donde ningún hombre inteligente, se entiende.


Leo, con una mezcla de nausea y sorpresa lisérgica la información con que el consistorio nos regala este viernes pasado sobre el pabellón. Nos la van dando poquito a poco, como el aceite de ricino. Y a mi personalmente me sabe igual.


Aparte de desgranarnos las cifras del futuro obrón (Que es como medir el Guernica por el peso del papel empleado o por el tamaño del marco), nos encontramos con el siguiente pasaje, digno de figurar en el Celtiberia Show de Luis Carandell, y cito (Los corchetes son míos):

“Respecto a los materiales que se emplearan para la construcción del futuro Auditorio Palacio de Congresos [valiente preocupación, no sabemos aun como es pero si de que esta hecho], el alcalde declaro que aunque serán elegidos por el arquitecto [Como el que elige una cubertería] la idea que se baraja desde el consistorio es que la estructura exterior se confeccione en cristal mientras que la madera priorice en los acabados interiores, “no obstante serán materiales que preserven la durabilidad”.


¿Por donde empezar? El parrafito se las trae. Un análisis sintáctico primero, semántico si me apuran. ¿La estructura exterior será de cristal? ¿La estructura? ¿No será el cerramiento? Y, por otra parte, ¿Ahora las estructuras se confeccionan? ¿Cómo un vestidito de entretiempo? Ya decía yo que los criterios arquitectónicos del consistorio salen del Elle Deco, y claro, se nos queda lo de la confección….


Y no se pierdan lo que sigue, la madera prioriza en los acabados interiores. ¿Como prioriza la madera en los acabados? Y, mas importante aun ¿Se dejan los acabados priorizar? ¿O lo que quieren decir es que se le dará prioridad, o simplemente que se empleara, pero no saben cómo? Y el final, amigos, el final es de traca. Y entrecomillado, por lo que entiendo que es literal. “Materiales que preserven la durabilidad”. ¿Los materiales preservan la durabilidad? ¿De quien o de que? ¿De ellos mismos? ¿Del alcalde en el cargo? ¿No serán materiales duraderos? O a lo mejor lo que querían decir es que se iba a priorizar la durabilidad.

Es una buena puntualización la de nuestro edil dado que aquí estamos habituados a construir con adobe e incluso con chicle, y como todo el mundo sabe, si no fuera por estas ideas que hábilmente baraja el Consistorio aquí seguiríamos como los tres cerditos, o al menos como los dos primeros: Construyendo palacios de congresos de paja y de ramitas, a merced de cualquier lobo malo que venga a soplar. Con ser esto triste, no es lo peor. Esto es solo la forma, que ni siquiera tiene la decencia de ser mejor que el fondo.El fondo es, directamente, lamentable. No era nada lo del ojo, y lo llevaba en la mano.


¿La idea que se baraja desde el consistorio es que la estructura (Ay) exterior se confeccione (Ay Dios mío) en cristal? Me estoy imaginando la reunión y me viene la risa, seguida por el llanto. Fachadismo al mas puro estilo del XVIII. Y del XVIII malo. Viva la cubierta de los libros aunque el interior sea horrible. Compremos el cuadro por el marco. Viva el Caesar’s Palace de las Vegas.


[CODA]

Por otra parte no sabia yo que el Alcalde tenia entre sus muchos poderes y atribuciones el de cambiar el clima. En un sitio donde la temperatura en verano llega a los 35 con cierta holgura, y donde en invierno no se baja de los 12, en un lugar con el número de días-sol que disfrutamos…. La “estructura exterior de vidrio” parece bastante poco sostenible. Parece de hecho….un invernadero hipertecnológico y antieconómico (Y hortera). Del gasto en climatización ni hablamos, aunque creo que Mitsubishi Electric esta pensando en instituir el premio “Almería”, para gratificar al cliente que le compre la torre de refrigeración más descomunal. En Sevillana-Endesa ya miran con lujuria el certificado de punto de entronque.


Cristal. Que sea de cristal. Que sea “acristalaico”, estoy seguro que ha pensado este magnifico Think-Tank (Mas Tank que Think). Esto es casi tanto como encargar un mural a Diego Rivera y decirle que lo importante es que haya mucha pintura verde. O pedirle una sinfonía a Debussy y “barajar la idea” de que lo importante y lo feten es que haya muchos “re”. Como encargarle una opera a Mozart y aclararle que lo único importante es que la Soprano lleve una peluca rubia.


Este es el criterio y no otro. Esta la profundidad y el calado intelectual. Estas las bases con las que el señor alcalde y su equipo de “crupieres barajadores de ideas” planean gastarse 4,5 millones de euros “solo” en honorarios. De palabras como integración urbana, espacio interior, función, funcionalidad, accesibilidad, sostenibilidad, respuesta al entorno, funcionamiento, recorridos, circulación, sensibilidad…. De estas no saben nada. Pero eso si. Que sea de cristal. Y dos huevos duros, añadiría Groucho Marx.


El Colegio de Arquitectos sigue callado. El convenio sigue su curso [Saltándose la ley de contratos estilo Frosbury, claro]. El alcalde debe tener ya el billete a Londres y el Mont Blanc listo para firmar. Cristalerías Españolas debe estar frotándose las manos. Carrier por un estilo. Y la inteligencia, y sobre todo la gravitas que deberían ser cualidades de cualquier servidor publico que se precie están desaparecidas del debate.

Pero no nos preocupemos, que todo esta ya claro. Las bases para una gran obra están ya firmemente asentadas. Los criterios arquitectónicos sólidos, intemporales:


Que se priorice la madera. Que los materiales preserven la durabilidad… [De los materiales suponemos], y sobre todo, antes que nada…. que sea de cristal.


Por otra parte, y para acabar de rematar: no creo que sea de cristal, señor mío. En todo caso será, o no será, de vidrio.


Lo que será seguro, es una vergüenza.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »