Priego: Manipulación y presiones para urbanizar en el Parque Natural

May 18 •

• 1121 Views • No hay comentarios en Priego: Manipulación y presiones para urbanizar en el Parque Natural

ECOLOGISTASENACCIÓN/Córdoba* : El análisis de un proyecto urbanístico dentro de los limites del Parque natural de las Sierras Subbéticas y lo acontecido en la ultima reunión de la Junta Rectora donde dos puntos críticos del orden del día fueron pospuestos por falta de información, deja en evidencia una estrategia por parte de la Delegación Provincial de Medio Ambiente para eludir las funciones de control y vigilancia sobre la gestión del parque de este importante órgano rector.

Las anomalías cometidas desde la Delegación Provincial contra la Junta Rectora son:
- Presentación de Memorias presupuestarias ficticias.
- Ocultación de información relativa a temas urbanísticos.
- Gestión paralela del Parque Natural a espaldas de la Junta Rectora.
- Usurpación de funciones propias y exclusivas de la Junta Rectora.
- Escatimar información en el informe final del año para impedir que sus miembros puedan evaluar correctamente la gestión del Parque.

Las dudas sobre la memoria presupuestaria saltaron cuando desde la Delegación Provincial se presento un gasto realizado en el 2007 de 226.000€ en el edificio en desuso de Santa Rita. El análisis de las memorias presentadas desde el 2004 determina que ha habido un gasto superior a los 600.000€ en los últimos años en un edificio que lleva bastante tiempo en completo abandono y que al día de hoy se encuentra totalmente vacío, agrietado, con problemas de cimentación, bajo peligro de derrumbe y lo mas importante, sin modificación ni actuación alguna en los últimos años. Esta contradicción entre la realidad comprobable y los documentos presentados evidencia que las memorias presupuestarias presentadas por la Delegación provincial de Medio Ambiente ante la Junta Rectora para su aprobación son falsas.

Otra importante irregularidad es una continua obstrucción para evitar que el órgano rector del Parque realice el Informe del Programa Anual de Actuaciones. Documento de competencia exclusiva de la Junta Rectora y que esta debería realizar cada año al inicio del periodo de gestión, obligación que la Junta Rectora no cumple porque molesta al Delegado Provincial y evitaría que este pudiera decidir a su antojo sobre las actividades e inversiones en el Parque.

Un ejemplo mas de manipulación y esta vez muy polémico surgió cuando se presento el tema de un proyecto Urbanístico en la localidad de Zuheros dentro de los limites del Parque Natural. Actuación que Delegación Provincial y Ayuntamiento implicado conocen desde hace años y han estado tramitando a espaldas de la junta rectora para al final presentar ante esta para su aprobación un proceso prácticamente consumado y sin ninguna información complementaria. El colmo de la manipulación llego cuando el Delegado Provincial afirmó que la junta rectora no tenia nada que decidir y que este proyecto debía salir de allí aprobado.

Ningún político honrado y preocupado por defender el interés colectivo saca adelante un proyecto Urbanístico dentro de un Parque natural. Detrás de este tipo de iniciativas solo hay avaricia y egoísmo de quienes especulan con suelo barato y en un entorno idílico cuya plusvalía sirve para llenar los bolsillos de unos pocos a costa de un perjuicio para todos. Todos los municipios , por próximos que se encuentren al Parque natural tienen opciones de crecimiento en dirección opuesta a este. Así mismo la reciente revisión de la zonificación del parque ha contemplado un margen de crecimiento urbanístico suficiente para cada municipio fuera de los limites del Parque, que en su momento fue aprobado sin objeción alguna por la junta Rectora incluyendo a todos los alcaldes del Parque Natural.

Desde Ecologistas en acción estamos muy preocupados por lo que esta ocurriendo en la Subbética Cordobesa respecto a la especulación urbanística que de ser un fenómeno restringido al ámbito individual o municipal esta afectando a órganos del gobierno andaluz a través de las delegaciones provinciales. Desde Ecologistas en Acción defendemos que la gestión Medioambiental debe hacerse con criterios medioambientales independientes de intereses económicos o políticos. Que estos presupuestos son para la mejora en la protección de nuestro entorno natural y no deben usarse como financiación paralela e injusta de algunos municipios. Que las Juntas Rectoras de los Parques Naturales deben ser órganos funcionales, participativos y equilibrados que permitan una gestión transparente y clara. No como ocurre en la Subbética donde es solo un foro de debate manipulado, desinformado e inútil, una tapadera para encubrir desde la Delegación Provincial un uso interesado y publicitario de los recursos medioambientales.

Con esto pretendemos no solo dejar en evidencia las deficiencias en el funcionamiento de las Juntas Rectoras sino incitar a la reflexión tanto a la ciudadanía como a la clase política sobre la necesidad y utilidad de los órganos de participación social y como algunos políticos se resisten a esto por la perdida de poder que implica la cesión de parte de las iniciativas a un colectivo social aunque sea de la categoría, entidad y obligatoriedad de las Juntas Rectoras de los Parques Naturales. Los políticos empiezan desde abajo en entornos locales llenos de zancadillas, picaresca, chanchullos y amiguismo. Pero su progreso debe ir acompañado de un crecimiento personal, deben ser tutores sociales responsables, conscientes del compromiso que al ostentar un cargo adquieren con el conjunto de la ciudadanía y capaces de anteponer el interés colectivo y las responsabilidades de su cargo sobre intereses partidistas. Es un peligro que políticos de poca altura ocupen cargos de responsabilidad trasladando lo peor del politiqueo de pueblo a órganos de gobierno regional.






* Ecologistas en Acción de Priego de Córdoba - 13.05.2008

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »