programas CAD alternativos a Autocad

May 21 •

• 1555 Views • No hay comentarios en programas CAD alternativos a Autocad

Leyendo el blog de Andrés Moya, me encuentro con esta reseña de programas alternativos al “todopoderoso”Autocad. Andreś nos presenta tres interesantes proyectos al los que nos invita a echar una mano. La manera más simple para ayudar es instalarlos y probarlos, luego tomar nota de los fallos, bugs, sugerencias de usabilidad, ideas y enviarlas por e-mail a los desarrolladores.
El trabajo de testeo de la comunidad de usuarios también es parte del proceso de desarrollo de un programa.

CADEMIA
CADEMIA es un programa CAD de código abierto multiplataforma (corre sobre java) que en febrero de este año liberó su última versión de desarrollo: la 1.5 alpha22. Cuando yo la probé estaba en la versión 1.4.1.
http://www.cademia.org/frontend/

NttCAD
También es un programa multiplataforma que corre sobre java. Cuando la probé estaba en su versión de marzo del 2008. En octubre del mismo año realizó una actualización que incorporó el manejo de archivos DXF.
http://www.nttcad.com/

ARCHIMEDES
Igual a los dos anteriores, es software CAD multiplataforma que corre en java (y además de código abierto). Es un desarrollo brasileño, que creía que se había detenido en el 2007, en la versión 0.52.0 Yo lo había conocido en el 2006, en una versión aún muy temprana (0.16.0).
En abril de este año el proyecto parece haber resucitado y liberó una versión nueva. La 0.58.0
La página web es http://archimedes.incubadora.fapesp.br/portal/project
Pero la última versión del programa está en http://sourceforge.net/projects/arquimedes/

BRICSCAD
Nosotros en Ecosistema Urbano (gracias a Ion) estamos probando el BricsCad y la verdad es que estamos bastante satisfechos. Estamos probando este software también porque ha anunciado el lanzamiento de una versión para linux, sistema operativo que hemos empezado a experimentar de momento sólo en un ordenador. El BricsCad es prácticamente igual al Autocad, la interfaz y los atajos son exactamente idénticos. Si estás buscando un alternativa quizás deberías probarlo.

Se aceptan sugerencias……. y muy pronto os hablaremos de Linux.

fuente: www.bitacoravirtual.cl

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »