PROTOTIPO DOMÉSTICO DE SUSTITUCIÓN ECOLÓGICO EN BARRIOS DE CONFORMACIÓN PAULATINA.

Abr 25 •

• 997 Views • No hay comentarios en PROTOTIPO DOMÉSTICO DE SUSTITUCIÓN ECOLÓGICO EN BARRIOS DE CONFORMACIÓN PAULATINA.


La situación ecológica a lo largo de muchos países del mundo, tiene una cara muy distinta a la que puede verse en aquellos que, habiendo alcanzado ciertas cotas de atención social, se pueden permitir el involucrarse masivamente en todo lo tocante al medio ambiente, su preservación y recuperación. En Latinoamérica, y más puntualmente en Venezuela, el problema ecológico, si bien agravado por la sobrepoblación de algunas de sus ciudades, es un mal menor en las grandes extensiones territoriales, deshabitadas o muy poco pobladas, que componen alrededor del 75% del espacio geográfico venezolano.Venezuela, según algunas fuentes, posee una huella de carbono negativa, es decir, la masa forestal, aunada a que el 70% de la energía eléctrica en el país proviene de turbinas propulsadas por agua (represas hidroeléctricas), conlleva a que el volumen de anhídrido carbónico (y otros gases de efecto invernadero) que se absorbe sea mayor al producido, en cierta manera el territorio venezolano, a pesar de sus múltiples problemas de contaminación urbana, mantiene en negativo la contaminación liberada a la atmósfera. La ecuación antes mencionada nos lleva entonces a comprender que el principal problema ambiental radica en el manejo urbano de los recursos y las problemáticas suscitadas debido a la mala disposición de desechos y residuos domésticos. El agravante de éstos problemas es que anterior a éste nivel de desarrollo, que partiría de la atención correcta al tema del desecho urbano, se encuentra aquel que contiene las problemáticas que ocupan la atención general del estado, elementos como la...

www.arqtool.blogspot.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »