QCad, alternativa de AutoCAD para Linux y Mac
• 4284 Views • 1 comentario en QCad, alternativa de AutoCAD para Linux y Mac
|
Como sabemos, AutoCAD puede correr en Linux sobre Wine o Citrix, pero en esta ocasión mostraré una herramienta que puede ser una solución de bajo costo tanto para Linux, como Windows y Mac.
Se trata de QCad, una solución desarrollada por RibbonSoft a partir de 1999 y a esta altura ha alcanzado suficiente madurez como para ser adoptada por empresas que buscan minimizar costos o por proyectos de cooperación que no pueden dotar de herramientas de alto precio ni promover la piratería. Veamos que tiene:
Sistemas operativos
- Windows: XP, 2000, Vista
Mac OS X: Leopard (10.5), Mac OS X Tiger (10.4), Panther (10.3)
Linux: most distributions, including Ubuntu 5.1, 7.04, 7.10, 8.04; openSUSE 10.0, 10.1, 10.2, 10.3; Fedora 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9; Debian GNU Linux 3.1, 4.0; Mandrivia 2006, 2007; Mepis 6.0; Knoppix 3.3, 3.4, 3.8, 3.9, 4.0; SUSE 9.0, 9.1, 10.0; Redhat 9.0; Mandrake 9.2, 10.0, 10.1; CentOS 4.3; Linspire 4.5, 5.0; Puppy 1.0.5; UHU-Linux 1.2; Xandros 2, 3;
Que hace como AutoCAD
QCad hace muchas cosas casi en la misma dinámica que AutoCAD, lo que ayuda a disminuir la curva de aprendizaje, aunque no lo hace todo. En general permite hacer lo más utilizado por usuarios de AutoCAD como:
- Manejo de layers, la interfaz es más sencilla y adaptada a un panel lateral parecido a Corel Draw o Microstation
- Manejo de bloques, mantiene una librería parecida al Design Center y el Part Librery trae 4800 objetos
- 24 grosores de líneas
- 35 tipos de letras optimizados para CAD
Buena optimización de la memoria Ram, tal que puedes tener 200 pasos de undo y redo
- Puede exportar a pdf en alta definición
- Puede hacer la mayoría de rutinas básicas de AutoCAD, como construcción de objetos, modificación, achurados, dimensiones, etc manteniendo la misma dinámica como lo hace AutoCAD tanto en el comando (como línea) y el atajo (li).
- Adicionalmente existe una extensión llamada CAD Expert, que facilita la creación de formatos especiales de salida como G-Code y HP/GL
Precio
Apenas $60 por licencia, para una empresa que quiera 20 licencias puede costarle $308, lo que le saldría a $15 cada una y en caso de una institución educativa por los mismos $308 puede tener licencias ilimitadas.
Se puede bajar una versión totalmente funcional que permite trabajar sesiones de 10 minutos hasta por 100 horas.
Ventajas interesantes
Esta herramienta está disponible para 22 idiomas, entre ellos Español y Portugués; al instalar solo se debe elegir el idioma de interface.
- Se puede comprar vía Paypal y definitivamente, el precio es sumamente atractivo
- Tiene un libro bastante bien construido que se puede adquirir vía Lulú
Desventajas
- Una de las mayores desventajas es que solo puede editar archivos dxf, lo que implicaría que habría que combinarlo con TrueConvert para estar operando con archivos producidos por AutoCAD, inclusive formatos dxf más recientes.
- Solo está desarrollado para 2D, en caso de 3D lo que tiene es una proyección isométrica conocida como pseudo 3D. Para los dibujos que se muestran como ejemplos, no está tan mal.
Conclusión
A mi criterio, de lo mejor que he visto en alternativas a AutoCAD, por menos de $100 aunque la inversión por un producto de IntelliCAD podría ser un paso mejor.
Puede ser una solución para ejecutarse con netbooks o para una institución educativa.
Web: RibonSoft
Related Posts
One Response to QCad, alternativa de AutoCAD para Linux y Mac
Deja una respuesta
« Arnuero: Comienzan los derribos Vecinos se unen para denunciar un urbanismo atroz »
Nada hombre, buena la intencion, pero te estas dejando de lado la unica opcion real que si es DWG 2009 2D-3D directo . el BRICSCAD, tiene una version basada en el kernel antiguo de V6 de intellicad, modificada para que sea estable con wine o crossover. es la oficialmente «bricscad para linux»
pero la ultima version V9 para Win32 con el nuevo kernel propietario (ajeno al intellicad) , es muchisimo mejor y funciona bastante bien y muy estable tambien con wine /crossover.
de los precios varia, pero hay desde gratis en los torrent -ilegal vamos-, hasta la licencia oficial, que va desde unos 300 a 600 , y 50 la estudiantil que es la misma que la comercial (te piden copia del carné de estudiante).
no confundir con el bitcad que es una mierda de soft.