Software libre para gente libre
• 2203 Views • No hay comentarios en Software libre para gente libreDesde la pagina http://labuenanoticia.com sacamos un recopilatorio de softwares libres.
El software libre: miles de herramientas informáticas que nos permiten trabajar, informarnos y comunicarnos más y/o mejor.
Tienen la ventaja de que el código de programación es público, asà que cualquiera que sepa puede modificarlo, adaptarlo, mejorarlo y ver fallos de seguridad o de funcionamiento, traducirlos o modificar los textos, cambiar los diseños gráficos, etc. De esta forma, mucha más gente puede ayudar a mejorar los programas y compartir las mejoras.
A continuación te explicamos dónde conseguir software libre ¡Sigue leyendo!
Sistemas operativos libres
Los sistemas operativos basados en gnu/Linux ya no son sólo para expertos en informática. Hay distribuciones tan fáciles de instalar o más que Windows de Microsoft.
Si buscas un sistema operativo fácil y adaptado para trabajos de oficina, prueba con Ubuntu (web oficial - comunidad hispana). También tienes UbuntuStudio una variante centrada en la cración y edición de gráficos, vÃdeos y audio.
¿Quieres un sistema que tenga más herramientas para conectar varios ordenadores en red?
te recomendamos OpenSUSE.
Para los que les vaya más la linea dura, Debian o Fedora, apoyado por RedHat.
Musix es una distribución gnu/linux destinada a músicos, técnicos de sonido, DJs, y usuarios en general. Incluye un montón de software para crear y manipular sonido a parte de herramientas para grabar CDs y DVDs.
Todos se pueden conseguir gratuitamente a través de Internet, e incluyen un montón de programas gratuitos para que puedas navegar por Internet, escribir textos, usar bases de datos, dibujar y retocar fotos, escuchar música, ver y editar vÃdeo, etc. Si estás enganchadx a los solitarios o al buscaminas, no te preocupes porque también están. Asà de una sola vez, en una instalación que no pregunta nada o casi nada, y queda todo listo para empezar.
Programas libres
Aunque tengas Windows, puedes utilizar software libre, nada te lo impide y es absolutamente legal usarlos.
OpenOffice incluye editor de texto, hoja de cálculo, programa para hacer presentaciones y una base de datos muy fácil de usar. Gimp sirve para retocar imágenes. Pidgin para conectarte a chats y mensajerÃa instantánea. Flock es un navegador de Internet muy interesante o también Firefox. Para gestionar tus e-mails tienes Thunderbirth . Para compartir archivos en Internet utiliza eMule. Si andas buscando un antivirus, ClaimWin es totalmente gratuito y libre ¿Quieres una caja de ritmos para que te acompañe mientras tocas la guitarra? pues Hydrogen. Para cifrar la información de un Disco duro o de un USB stick, utiliza Truecrypt. Hay software libre para casi todo lo que te puedas imaginar.
Si hace tiempo que no usas software libre, dáles otra oportunidad, porque los instaladores han mejorado mucho y ahora todo es mucho más fácil. Casi todos ellos funcionan también sobre Windows y Mac.
Reproductores multimedia
La Free Software Foundation ha lanzado la campaña PlayOGG.org. Esta campaña pretende potenciar el uso del estándar OGG Vorbis, libre de patentes y licencias privativas. Una alternativa ética, legal y técnicamente superior a otros formatos de compresión de audio y video privados como el mpeg, o el mp3. Para ello, podemos instalar en nuestro PC el reprodutor multimedia VLC media player.
Llamar por teléfono a traves de Internet
Programas basados en software libre para realizar llamadas de teléfono entre ordenadores o entre ordenador y teléfono.
gizmoproject.com
Un teléfono por Internet. Tan sencillo como un programa de mensajerÃa instantánea.
ekiga.org
Ekiga (antiguo Gnomemeeting) es un programa libre de voz sobre IP que permite hacer llamadas gratis y videoconferencias a través de Internet.
phonegaim.com
Cliente de mensajerÃa instantánea que permite llamadas con voz de PC a PC y también de PC a teléfono.
openwengo.com
WengoPhone es un software libre que ofrece toda las caracterÃsticas de Skype y más. Permite incluso la llamada a números de la red de teléfonos a precios muy competitivos.
VoIP Buster Otra alternativa para llamar de ordenador a ordenador o a teléfonos con tarifas más reducidas que Skype.
Más información acerca del Software Libre
La web Alternativas Libres hace una buena clasificación de software privado con sus múltiples alternativas en software de código libre.
Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos el libro “Software Libre para una Sociedad Libre” de Richard M. Stallman.
Related Posts
« El juez embarga al Ayuntamiento de Moncofa y bloquea todo el suelo municipal en Bobalar ROTA Y SU LITORAL »