A esas preguntas, entre otras, trata de responder
URBACT, un programa europeo de colaboración en red entre ciudades. Bajo la orientación y la financiación que proporciona este programa,
ciudades de toda Europa se conectan formando redes, comparten experiencias y generan conocimiento para elaborar planes de acción en torno a una problemática concreta y con la participación de agentes locales.
Las distintas redes de URBACT abordan
un amplio abanico de problemas o «desafíos» urbanos, tratando temas como el empleo y la innovación social, el fracaso escolar, la alimentación sostenible, la revitalización de los mercados, la inclusión social, la salud, la regeneración de centros históricos, la movilidad, la gestión de recursos financieros, la calidad de los espacios públicos, etc. El programa, por tanto, entra en el campo de interés tanto de profesionales urbanos independientes como de técnicos y representantes de distintos niveles de la administración.
¿Interesado en conocerlo más de cerca? ¿De ver las posibilidades de participar desde tu ciudad? El próximo
día 25 de noviembre se celebra en Madrid un evento clave para el futuro del programa: la jornada de presentación de URBACT III, la siguiente edición del programa, y su inminente convocatoria abierta.
Este evento estará abierto a todos los agentes interesados o implicados en planificar y ejecutar proyectos de desarrollo urbano integrado, sostenible y participativo, y que quieran conocer de cerca la propuesta del programa URBACT para la colaboración y el aprendizaje transnacional.
Se comentarán algunos resultados de URBACT II desde la experiencia de las ciudades socias, y se debatirá sobre la consecución de un desarrollo urbano integrado comentando el valor añadido del método URBACT, resultados concretos, etc. A continuación, desde la Red de Iniciativas Urbanas (RIU) se explicará el marco nacional para el desarrollo urbano sostenible con vistas al período 2014-2020, y se responderá a la pregunta clave del día:
¿Por qué puede URBACT interesar a las ciudades, cómo pueden unirse y cuándo?
Habr
á varios espacios para el debate y la formulaci
ón de preguntas por parte de los asistentes, y una breve presentaci
ón de las actividades del
Punto de Difusión Nacional de URBACT.
Aunque las inscripciones ya están cerradas con más de 250 personas inscritas, la jornada podráser seguida en directo en esta dirección:
Otros artículos de interés sobre URBACT:
Más información:
Créditos de las Imágenes:
Imagen 1: URBACT es una red con representantes de ciudades de toda Europa (fuente: http://urbact.eu/)
Imagen 2: Presentación de la Universidad de Verano de URBACT en Dublín, 2013 (fuente: http://urbact.eu/)
Imagen 3: Presentación del Ministerio en el segundo seminario URBACT de Madrid (fuente: http://urbact.eu/)
Imagen 4: Preparando un rápido collage sobre cada proyecto, sus objetivos y su contexto (fuente: http://urbact.eu/)