urbanaccion/taller en LCE
• 1286 Views • No hay comentarios en urbanaccion/taller en LCE
Urbanacción es una plataforma centrada en la difusión de acciones urbanas, la transmisión de procesos de las mismas y la producción. En el año 2007 realizo un ciclo de conferencias llamado Urbanacción, que se desarrollo entre la Fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid y La Casa Encendida, junto a una exposición y tres talleres, el ultimo centrado en la producción de una acción urbana en la calle embajadores en Madrid.
Este año repite con la organización de dos talleres y una exposición permanente en La Casa Encendida y un concurso de ideas para intervenciones en solares urbanos, con la colaboración de la Oficina de Concursos del Colegio de Arquitectos de Madrid.
El primer taller empieza el 6 de octubre y se centra en metodologías y procesos que permiten desarrollar intervenciones urbanas. Se analizarán acciones representativas, se hablara de contextos administrativos y se estudiara casos concretos con los alumnos.
El segundo taller se inicia el 1 de diciembre y tendrá un carácter mucho más activo con la producción de una acción urbana, bajo la dirección del colectivo ESTERNI de Milán.
Durante el mes de noviembre se inaugurara la exposición en la terraza de La Casa Encendida y se lanzara el concurso de ideas.
A continuación los datos básicos del primer taller.
TALLER TEORICO: metodologías y procesos de acción urbana
El Taller
La ciudad, entendida como espacio libre de expresión de las emociones cotidianas de los ciudadanos, pierde cada vez mas sentido frente a la explotación comercial de lo público y al mayor control por parte de las autoridades. Frente a esta situación, existen procesos de intervención y de actuación en el espacio público que permiten la expresión social de los sentimientos colectivos, los deseos y la participación ciudadana.
Objetivos
Presentar y analizar un panel representativo de acciones urbanas realizadas y los procesos que les han permitido llevarse a cabo. Introducir una metodología básica de uso de cara a iniciar un proceso de acción urbana y realizar un ejercicio práctico de definición de acción urbana.
Los Profesores
Pablo Saiz es arquitecto y profesor de proyectos en la Universidad Alfonso Décimo. Ha desarrollado diversos talleres y proyectos enfocados en el medio urbano como Reactiva en Alcalá de Henares, Urbanacción en Lavapies y el MAD03 en colaboración con Santiago Cirugeda.
Michael Moradiellos es miembro del estudio [ecosistema urbano], un equipo de arquitectos e ingenieros centrado en la investigación y el diseño ecológico de nuevos proyectos de arquitectura que entienden el desarrollo sostenible como fuente de innovación y entusiasmo.
Dirigido a
A todas las personas interesadas en las prácticas propositivas urbanas y en buscar soluciones positivas para convertir los residuos urbanos en espacios públicos.
Duración
20 Horas
Fecha
Del 6 de octubre al 10 de octubre.
Horario
De 17.00 h a 21.00 h
Lugar
Sala de trabajo y paseo por el barrio.
Nº de plazas
30
Precio
40€ (propuesta)
Inscripciones
Curso con selección previa
TALLERES CASA ENCENDIDA OCTUBRE/NOVIEMBRE 2008
Related Posts
« Seseña, paradigma de una época en la construcción CIBARQ08-III Congreso internacional de arquitectura, ciudad y energía »