Urbanismo inclusivo.

Oct 19 •

• 1481 Views • No hay comentarios en Urbanismo inclusivo.

la patria ante todoLos días 30 y 31 de Octubre se celebrarán unas interesantes jornadas en el Palacio Euskalduna de Bilbao sobre los "Nuevos planteamientos para un urbanismo inclusivo", Género y Participación, organizadas por el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.

Nuestras ciudades y pueblos son una obra colectiva en las que todas y todos debemos participar. Los lugares no son meros espacios físicos, son escenarios de encuentro, de sueños, de muchas vidas que pasan y se desarrollan en ellos.

El genérico neutro-masculino ha generado un modelo de ciudadano (varón, sano, joven, etc.) que ha  in-visibilizado la vida cotidiana, las mujeres, los niños, los cuidados o las necesidades de multitud de vidas.

En la práctica profesional del urbanismo, se nos revela cuán limitadas son a veces las herramientas técnicas para el análisis y la planificación de una ciudad de calidad que garantice la igualdad de acceso y disfrute de la misma a toda la ciudadanía.

Desde el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, trabajando para la correcta aplicación de la nueva Ley del Suelo, específicamente en sus artículos 109 y 110, se proponen estas jornadas, entendiendo que la necesidad de generar procesos participativos dentro del planeamiento exige una reflexión previa que identifique cómo optimizar estas herramientas.

El objetivo de estas jornadas es replantearnos el urbanismo y la vivienda desde otra perspectiva,  con visiones más ricas y complementarias a las que ya conocemos.


urbanismo inclusivoTambién persiguen el intercambio de ideas entre distintos colectivos claves para poder sentar las bases de un nuevo urbanismo, de un urbanismo inclusivo.

Para ello, ofreceremos ideas claras,  herramientas concretas de aplicación y prácticas cualitativas, que nos proporcionen otro tipo de conocimiento, para sumarlo al conocimiento que ya poseemos.

Aquí tenéis el programa completo. Estáis tod@s invitad@s; la participación es gratuíta previa inscripción aquí.

(La imagen está tomada en Julio de 2008, en las calles de Santiago de Cuba)

Comments

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »