Vigo: Las asociaciones de vecinos denuncian las «aberraciones» que el Concello pasa por alto
• 2095 Views • No hay comentarios en Vigo: Las asociaciones de vecinos denuncian las «aberraciones» que el Concello pasa por alto
Según Antón Sánchez, vocal de urbanismo del movimiento ciudadano, «con estes mínimos exemplos desde a federación esiximos que dunha vez por todas que o urbanismo se programe con criterios que non signifiquen perxuízos para a cidadanía en beneficio do promotor espabilado (aínda que hai boa xente entre eles) e se execute un control efectivo á hora da recepción das obras polo Concello de Vigo para non ter que sufragar os costes de arreglar estas anomalías con cargo ao erario público».
Entre los casos que denuncia la federación destaca el de la foto superior, ejemplo de desidia que se ha producido en la urbanización de la finca de Aires en su confluencia con la Baixada á Laxe, en Castrelos-Sárdoma. En este lugar las aceras terminan contra el jardín de la urbanización sin tener continuidad en los alineamientos de la propia urbanización. En principio no genera riesgos, salvo que el peatón opte por bajar a la calzada.
Farola-ascensor
En la calle Xílgaro (números 22-26) un problema de diseño o también de desidia ha provocado una de estas situaciones que asombran a los vecinos. El vuelo del inmueble tropieza con la farola del alumbrado público, con el agravante de que el báculo llegado el caso podría ser utilizado para ascender con relativa facilidad hasta la segunda planta «cun mínimo empeño», según la federación vecinal (foto inferior derecha).
En las dos fotos restantes pueden observarse sendos ejemplos de incongruencias similares. En la de enmedio (Extremadura 13, en O Calvario) los peatones, y más con carritos de bebé, tienen problemas para sortear el escalón creado a la entrada del garaje generando una rasante irregular en una acera que no debería tener obstáculos. Las denuncias mientras se llevaban a cabo las obras no tuvieron efecto. A mayores tiene baldosas sueltas y hubo resbalones y caídas.
Sin salir de O Calvario, también el vuelo de un edificio o un error de cálculo ha provocado una extraña situación en el número 17 de la calle Doctor Toscano. Es evidente que el balcón impide la colocación de la farola, por lo que se ha optado por cortarla dejando la parte inferior en su lugar con riesgo para los viandantes.
* La Voz de Galicia - 26/3/2008
Foto: Farola pegada a las viviendas que preocupa a los vecinos afectados - lavozdegalicia.es
Related Posts
« El TSJC suspende de nuevo la Variante de Bañaderos tras diez años de litigios La UE investiga si el proyecto de Gran Scala vulnera leyes europeas »