Y el país más olvidado en los mapas es… Nueva Zelanda
• 1080 Views • No hay comentarios en Y el país más olvidado en los mapas es… Nueva ZelandaEl lunes pasado me llamó la atención un gran mapa mural del mundo que decoraba la parte dedicada a viajes en un centro comercial. No quedaba nada mal, el mapa era bastante bueno, con cierto detalle y buen gusto en las tipografías y los colores empleados. Sin embargo, como en multitud de ocasiones, una incomodidad instantánea me asaltó. Es normal en este tipo de mapas, y en muchos otros similares, olvidar islas pequeñas pero… ¡se habían comido Nueva Zelanda! Y no es que, al ser una proyección Robinson la empleada y centrada en el Atlántico, hubieran cortado el Pacífico para ajustarlo a la pared. Nada de eso, la proyección era completa y los meridianos también. Simplemente, el diseñador había borrado, entiendo que por error inconsciente, a toda Nueva Zelanda, que no es precisamente una islita perdida en medio de la nada para un mapa del tamaño de una pared de cuatro metros por dos. No es algo aislado, ha sucedido en multitud de ocasiones. Ayer, precisamente, me llegó una nota de Jonathan Crowe acerca de la gran cantidad de mapas que olvidan la “tierra de la gran nube blanca” (así se conoce en maorí a Nueva Zelanda). Incluso existe en Reddit un grupo, bastante activo (cuenta con más de 27.000 suscriptores actualmente), en el que se van recopilando todos esos mapas en los que se ha cometido este error cartográfico. ¡A este paso van a ser legión!
He aquí un caso tipico…
Y, aquí, otro que también, por desgracia, es bastante común: no sólo se comen media Nueva Zelanda (no aparece la isla del sur), sino que se olvidan del Mar Negro, el Caspio, Sicilia… y además, crean otras islas donde no las hay en el mundo real.
En fin… ¡no nos olvidemos de nuestras antípodas!
Y el país más olvidado en los mapas es… Nueva Zelanda apareció originalmente en La Cartoteca, noviembre 18, 2017.
Related Posts
« El gran problema de los defensores del estilo de urbanismo de Copenhague que a menudo pasan por alto – Plataforma Arquitectura Inician construcción de conjunto habitacional El Sauce en Coquimbo – El Día »