El puerto de Barcelona amplia horizontes abriendo una línea férrea hasta Lyon.
Después de dar paso al acuerdo entre el puerto de Barcelona y el International Port Group de Shangai para el intercambio de mercancías y de nuevas tecnologías, la ciudad de Barcelona sigue abriendo horizontes marítimos, y esta vez en cuanto a Europa se refiere.
En efecto, el 8 de febrero el Puerto de Barcelona estrena una medida de transporte rápido de mercancías hacia Francia, concretamente la ciudad de Lyon. Se trata de que las mercancías transportadas por los barcos que atraquen en el puerto barcelonés, lleguen a Lyon en un plazo de entre 9 y 10 horas. Esto es posible mediante un acuerdo impulsado por la Autoridad del Puerto de Barcelona entre Renfe y la filial francesa ferroviaria SNCF.
En la visita que el alcalde Jordi Hereu realizaba esta semana a representantes comerciales y empresarios de China, y a la cual le acompañaba Jordi Valls, Presidente del Puerto de Barcelona, éste explicó ayer en Hong Kong que esta medida iba a colocar a Barcelona en una posición privilegiada y que sin duda afectaría a los puertos de Marsella, de Génova y sobretodo de Anvers en Bélgica. Efectivamente, los puertos del norte de Europa como los de Bélgica o de holanda son los más concurridos en cuanto a operaciones de este tipo por ofrecer más facilidades.
Sin esperar a tener línea de alta velocidad propia, dicha medida representa una apuesta importante en lo que a actividad portuaria se refiere y será ventajosa tanto para Francia como para España ya que la habilitación de un corredor desde el puerto de Barcelona, permitirá que se acorte el transporte de mercancías en varias horas.
Jordi Valls señaló asimismo que el acuerdo es muy importante para el futuro crecimiento del puerto en el que también se lleva a cabo la operación de ampliación del mediante el Muelle del Puerto. Si bien ha aclarado desde Hong Kong que de momento no se incrementarán las operaciones por razones de crisis que todos conocemos, ha sido optimista y resaltó la apertura de Barcelona hacia Europa.
La conexión con Lyon se llevará a cabo por la noche mediante un cambio de tren en la frontera, es decir que el transporte se producirá sobre unos 600 kilómetros por un corredor convencional y una vez en Francia, conectará con los trenes de alta velocidad francesa (TGV) en la segunda fase del recorrido. Por otra parte, la ruta se producirá de momento tres veces a la semana ya que con la crisis el flujo de mercancías ha descendido, y durará una media de entre nueve y diez horas.
Jordi Valls, visitó precisamente ayer las instalaciones de Hutchinson en Hong Kong, el primer operador mundial de terminales portuarias con el objetivo, en primer lugar, de presentar el proyecto de la vía férrea entre Barcelona y en segundo lugar para discutir acerca del proyecto del muelle. En efecto, Valls aprovechó la visita al gigante empresario a quien se ha concedido precisamente el proyecto del Muelle Prat del puerto de Barcelona, destinado entre otras cosas a acoger la nueva terminal de contenedores.
Related Posts
« Barcelona – Shangai Miloon Kothari, ex Relator de Vivienda de la ONU, decepcionado con el Gobierno español »