Valencia disminuye las trabas burocráticas para la construcción
La Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda del Gobierno Valenciano acaba de aprobar una resolución para que aquellos municipios de más de 100.000 habitantes puedan conceder licencias de obras provisionales sin que sea necesario el informe previo de la consejería.
Esta medida de agilización administrativa se encuentra dentro del proyecto “Impuls” que ha sido creado con el propósito de reducir la burocracia y que los trámites administrativos se aligeren en el sector de la construcción. Con este proyecto lo que se pretende es hacer más dinámica la actividad económica y lograr que se genere empleo en estos tiempos tan duros de crisis.
Hasta la nueva modificación de la norma, solo los municipios de la comunidad autónoma de más de 25.000 habitantes tenían la potestad para la concesión de licencias de obra profesional por la Ley Urbanística Valenciana (LUV). El resto de los municipios tenían que solicitar previamente el dictamen de la Comisión Territorial de Urbanismo.
Con la nueva normativa esta posibilidad se amplía a los municipios de entre 10.000 y 25.000 habitantes. La nueva norma se ha aprobado mediante la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalidad Valenciana. Los municipios beneficiados con la nueva e importante media son 57 dentro de la comunidad autónoma. De estos, 21 se encuentran en la provincia de Alicante, 4 en la provincia de Castellón y 32 en la provincia de Valencia.
En lo que respecta a permisos de obra provisional y en el grupo de municipios de menos de 10.000 habitantes, estos pueden ser para apertura de zanjas y calas, implantación de casetas prefabricadas y estructuras similares, carpas, ocupación de terrenos por ferias, espectáculos y aparcamientos provisionales.
Fuente: El Mundo | Imagen: SixteenEigteen
Related Posts
« Durá pronostica un año perdido en el sector de la construcción en Valencia El fin del estado del bienestar en occidente y la subida de las hipotecas en España: cómo las subidas del EURIBOR harán insostenible la vida económica en una España sin protecciones sociales »